Cimientos Uruguay reconoció a socios que apoyan su labor

Cimientos Uruguay, la organización que busca promover la equidad educativa a través del fortalecimiento de la educación, realizó su evento anual en el Aeropuerto de Carrasco.

Cimientos Uruguay, la Organización No Gubernamental (ONG) dedicada a promover la equidad y la mejora de la calidad de la educación, realizó su evento anual de reconocimiento a aquellas empresas y organizaciones que le brindan el apoyo necesario para llevar adelante su labor en el país.

Durante la jornada, que se desarrolló en el restorán Patria en el Aeropuerto de Carrasco, la directora ejecutiva de Cimientos Uruguay, Andrea Spolita, dio a conocer junto a Marcelo Miniati, director ejecutivo de Cimientos Argentina, los resultados alcanzados hasta el momento en Uruguay, para que los colaboradores conozcan la importancia de sus aportes.

El 75% de lo recaudado se destinó al Programa “Futuros Egresados”, que brinda una beca económica, acompañamiento personalizado a estudiantes y a sus familias para fortalecer su trayectoria escolar, con el objetivo de que logren finalizar el Ciclo Básico. Además, provee un espacio de intercambio entre jóvenes y las empresas asociadas, para que comprendan el vínculo entre los estudios y una posible inserción laboral. El resto del presupuesto se distribuyó entre Desarrollo Institucional (12%), Administración, Recursos Humanos y Sistemas (10%) y Evaluación (3%).

 En Uruguay, donde cuatro de cada diez alumnos no finaliza en tiempo y forma el Ciclo Básico Obligatorio, según el informe del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd, 2017 - 2018), esta iniciativa es de vital trascendencia.

En este año, 166 alumnos de los liceos n° 13, 22 y 52 de Montevideo y la UTU Nicolich en Canelones, están participando del Programa, que ha disminuido el ausentismo escolar e incrementado el porcentaje de estudiantes que promueven el año,’.

En esta oportunidad, el  evento contó con la participación de Zelmira May, Especialista Nacional del Programa para Educación en la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe, organización con la que Cimientos estableció recientemente relaciones formales de cooperación. 

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos