Chivas repartirá US$1M entre los mejores emprendimientos con impacto social

Ya están abiertas las inscripciones para la cuarta edición de la competencia Chivas Venture, la cual busca a los mejores emprendimientos que propongan generar un impacto positivo en la sociedad. En la final global se repartirán US$1.000.000.

Chivas Regal presentó la cuarta edición global de Chivas Venture, una iniciativa que tiene como objetivo detectar y seleccionar emprendimientos que se propongan generar un impacto positivo en la sociedad. Proyectos de 29 países de los cinco continentes estarán en la contienda.

La inscripción para la instancia local comenzó el lunes 4 de setiembre y se extenderá hasta el lunes 30 de octubre en la página web del concurso. El 20 de noviembre se elegirá el ganador uruguayo que viajará a Buenos Aires, Argentina, en donde participará junto a los ganadores locales de ese país en instancias de mentoreo con especialistas en la temática.

Un jurado conformado por los principales referentes de las organizaciones de Emprendedurismo de Argentina seleccionarán a la mejor startup entre todas ellas en base a cinco criterios: Propósito Social, Viabilidad, Potencial de Crecimiento, Práctica y Credenciales. Cada uno de los proyectos se presentará mediante un pitch de cinco minutos.

El emprendimiento que resulte ganador de la semifinal realizada en Argentina participará, en representación de ambos países junto al resto de los elegidos a nivel global, de la Accelerator Week, una semana de aceleración en la que se crearán programas especiales para que los emprendedores puedan desarrollar sus habilidades y enriquecer sus conocimientos a través de workshops con otros finalistas del mundo. Esta instancia será seguida por tres semanas de votación en línea, donde el público podrá elegir la asignación de los primeros US$ 200.000 del fondo de U$S 1.000.000 destinados a impulsar la realización de los emprendimientos. El Chivas Venture 2018 culminará con la presentación de cada uno de los proyectos donde se distribuirá el resto del dinero.

Desde que Chivas Venture se lanzó por primera vez a nivel mundial en 2014, casi 6.000 empresarios sociales han formado parte de la iniciativa. El primer año que Uruguay participó de la competencia fue 2015, cuando Chipsafer, la plataforma de trazabilidad animal diseñada por la ingeniera uruguaya Victoria Alonsoperez, CEO de IEETech, para mejorar el seguimiento y productividad del ganado, se colocó en el segundo lugar entre más de 1.000 proyectos presentados a nivel mundial. Por otra parte, en 2016 la aplicación SITOT, creada por la uruguaya Fiorella Bergamasco, que detecta siniestros de tránsito a través de sensores en el teléfono móvil y que envía a los 90 segundos una señal de auxilio a servicios de emergencia con la ubicación exacta, fue el proyecto local elegido para competir en Argentina por un lugar para la final. Su principal impacto social, según su creadora, es la posibilidad de salvar vidas.

La razón por la cual Chivas Regal decide involucrarse de lleno en este ámbito se encuentra en el ADN originario de la marca. Desde un principio, sus fundadores James y John Chivas, se comprometieron a emplear sus logros personales en los negocios para apoyar a su comunidad local. Por esta razón el concepto que utiliza -Win the Wright Way-reconoce que el deseo de hacer una diferencia en las vidas de los demás a través del trabajo propio es real y significativo para una nueva generación que cree que los negocios pueden ser una fuerza para el bien mediante emprendedores que cuentan con un propósito social.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.