Chico, pero vale: UY es una de las plazas fundamentales de Hormetal (invirtió US$ 3 M)

Hormetal presentó los resultados de su plan de inversión de US$ 3.000.000 en Uruguay. Con nuevo depósito, oficinas, maquinaria y flota de vehículos, la firma argentina espera seguir creciendo en Uruguay, mercado que junto con el del vecino país representan los dos más importantes para sus operaciones.

Tras un par de años de trabajo, la empresa constructora del Grupo Ostapovich presentó su nuevo depósito y maquinarias, y así hizo el cierre de lo que fue su plan de inversión de US$ 3.000.000 en Uruguay. El proyecto dio como resultado el desarrollo de un predio de 10.000 m2 con depósitos y oficinas sobre la ruta 8 en Canelones. Además, se compraron maquinarias y flota de vehículos.

La inauguración de los 1.500 m2 de nuevo depósito y 300 m2 de oficinas le permitirá a Hormetal a potenciar su oferta de servicios en nuestro país, según dijo el gerente General de la firma, Mauricio Bergeret. Esto se suma a que el año pasado, Hormetal incorporó dos máquinas con tecnología láser para la fabricación de pisos industriales de hormigón para dar la más alta calidad en planitud, nivelación y terminación. “Eso nos permitió avanzar y concretar más de 300.000 m2 para clientes importantes en Canelones, Durazno, Nueva Palmira y Montevideo, entre otros”, agregó.

Por su parte, el director Comercial Regional de la empresa, Roberto Mollo, explicó que la inversión realizada es una señal de la fuerte apuesta en Argentina y Uruguay, “las dos plazas fundamentales de las operaciones de Hormetal” —países en donde, además, llevan construidos más de 2.000.000 m2 —. Según explicó, la idea es que la firma siga creciendo en nuestro país de forma ordenada, sostenida y con miras a largo plazo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.