Capacitación financiera para mipymes en contexto COVID-19

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) dejó abierta la convocatoria para el Programa de Facilitación Financiera, un plan que otorga asesoramiento financiero y de gestión a las mipymes y emprendimientos de todo el país con el objetivo de que cuenten con herramientas que impacten en una mejor toma de decisiones.

Según comunicó la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), quienes quieran recibir asesoramiento en el Programa de Facilitación Financiera deberán postularse a través de instituciones intermedias, como por ejemplo instituciones de microfinanzas, patrocinadoras de emprendimientos, la Red Territorial de Atención a Empresas y Emprendimientos de ANDE o bien a través de cámaras empresariales.

El asesor financiero, que será asignado por ANDE, analizará y evaluará la situación económica- financiera de la empresa, para luego realizar una devolución al respecto, recomendando posibles acciones y decisiones financieras y de gestión. También acompañará y asesorará a la empresa en la decisión de solicitud de crédito y eventualmente en la gestión de éste ante la institución financiera.

La modalidad del programa será de ventanilla abierta, mientras existan fondos disponibles de ANDE para este instrumento. Los fondos totales asignados a esta convocatoria ascienden a $2.684.000.

Las mipymes y emprendimientos serán seleccionados para participar del Programa de Facilitación Financiera en función de los siguientes criterios: que sean empresas que acrediten ser generadoras de empleos, que estuvieran al día con sus obligaciones al 13 de marzo de 2020 y que pertenezcan a sectores de actividad afectados por la emergencia sanitaria.

En suma, una oportunidad más que atendible en tiempos de incertidumbre económico-financiera. 

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.