Cannes Lions 2024: Globant comparte un vistazo a las innovaciones de este año

Este año, Cannes Lions 2024 fue un torbellino de innovación y creatividad. La fusión entre la tecnología y el marketing fue el tema central del evento, y Globant tuvo una presencia destacada. Anselmo Ramos, fundador y presidente creativo de GUT, parte de la familia Globant, presidió el jurado en la categoría de Brand Experience & Activation. Junto a él, otros miembros de Globant participaron activamente en las discusiones sobre liderazgo, inteligencia artificial, captación de clientes y cultura de marketing. Más allá del glamour y las agendas apretadas, recopilamos las principales tendencias que marcaron el evento.

Liderazgo en la Era de la IA

Los directores de marketing (CMO) están evolucionando para convertirse en líderes interdisciplinarios que combinan conocimientos en finanzas, marketing y tecnología. Este enfoque integral les permite crear sinergias creativas que satisfacen tanto las demandas de los clientes como los objetivos empresariales. En la actualidad, los CMO no solo deben poseer habilidades tecnológicas, sino también un compromiso con el liderazgo innovador y estratégico.

Wanda Weigert, Chief Brand Officer de Globant, destacó la importancia de equilibrar la capacidad analítica de la IA con la esencia creativa del marketing para maximizar el retorno de la inversión y fomentar el crecimiento empresarial.

IA Generativa aplicada al Marketing

La IA generativa ha transformado las estrategias de marketing al impulsar la creatividad y la eficiencia. Los CMO están utilizando esta tecnología para reimaginar cómo las marcas se conectan con su audiencia. El impacto en el retorno de la inversión es significativo, ya que permite una personalización y escalabilidad sin precedentes.

Valeria Abadi, Senior Vice President Brand Global en Globant, mencionó que la IA generativa está pasando de ser un elemento creativo a una herramienta invisible que mejora todas las campañas y el trabajo creativo, haciendo que las campañas sean más perspicaces y personalizadas.

Experiencias de Marca y Momentos Culturales

Conectar con el público aprovechando los momentos culturales es esencial para las marcas. Eventos como competencias deportivas y espectáculos mundiales ofrecen una oportunidad única para que las marcas se integren en la conversación cultural y establezcan conexiones genuinas.

Anselmo Ramos resaltó que la clave está en aprovechar el ambiente y los valores de los eventos culturales para aumentar la visibilidad y fortalecer los lazos con el público.

Agentes Virtuales de IA

Los agentes virtuales de IA están revolucionando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Más allá de la atención al cliente, estos agentes gestionan interacciones complejas y automatizan procesos empresariales para aumentar la eficiencia.

Sebastián Jespersen, responsable del Strategy Studio en Globant GUT, subrayó que los CMO deben integrar prácticas éticas de IA y utilizar plataformas analíticas para mejorar el conocimiento de los consumidores y fomentar interacciones significativas.

Datos Creativos: Impulsando el Compromiso del Consumidor

El uso innovador de datos creativos es fundamental para forjar conexiones profundas con los consumidores. Las marcas que combinan análisis de datos, creatividad y tecnología de punta pueden crear mensajes personalizados que capturan los corazones y las mentes de los consumidores.

Joaquin Cubria, Chief Creative Officer (CCO) & Partner de GUT, enfatizó la importancia de utilizar los datos para anticipar las necesidades y preferencias de los consumidores, creando campañas de marketing que parezcan hechas a medida

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.