CAF colocó bonos por US$1.250 M (y tuvo un gran éxito entre bancos centrales e instituciones públicas)

La alta demanda de los inversionistas permitió incrementar el monto originalmente pautado. Los bancos centrales e instituciones públicas representaron más la mitad de las órdenes.

CAF —el banco de desarrollo de América Latina —emitió un bono de tamaño “benchmark” en Estados Unidos a un plazo de tres años por un monto total de US$1.250 millones y un cupón de 2.20%.  

“Agradecemos la confianza y el interés de los inversionistas en los bonos de CAF para impulsar el desarrollo sostenible de América Latina. Estos recursos, que provienen de mercados internacionales a tasas competitivas, permiten apoyar a la región a través de la financiación de proyectos, la provisión de cooperación técnica y productos de conocimiento. Esta es una buena noticia para los 19 países que son accionistas de la institución”, afirmó Luis Carranza, presidente Ejecutivo del banco.  

Los bancos centrales y las instituciones públicas representaron la mitad de las órdenes recibidas y fueron seguidos por administradores de fondos, aseguradoras y bancos. Las entidades que lideraron la colocación de los bonos fueron Barclays, Bank of America y Deutsche Bank.

La confianza de los inversionistas en los títulos de deuda de CAF se reflejó en colocaciones de bonos por aproximadamente US$2.800 millones en lo transcurrido de este año.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.