Cada vez más digitales: crece el comercio electrónico en Uruguay, lo que se ve reflejado en el eRoadShow

La Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) organizó la tercera edición del eRoadShow con el propósito de favorecer el networking y el crecimiento del comercio electrónico a nivel local. Una vez más, el evento reunió a los principales proveedores de soluciones para el e-commerce con empresarios interesados en encontrar las mejores alternativas para crear o impulsar su “sucursal web”.

El secretario de CEDU e impulsor de la realización del eRoadShow en Uruguay, Leonardo Álvarez, señaló que el encuentro empresarial ha registrado un crecimiento muy importante desde que comenzó a realizarse debido al auge del e-commerce a nivel local. “Cada vez más retails de peso optan por sumarse al comercio online y aquellas que consideran al canal digital como una sucursal más ven enormes beneficios en sus ventas”, afirmó. Álvarez es además el CEO de Análoga, que durante el evento presentó Fenicio, una plataforma integral de compras web que “crece mes a mes y duplica su presencia en el mercado año a año”.
En la misma línea, Carlos Caetano, creador de Pagos Web y directivo de CEDU, compartió información que refleja la buena recepción de su desarrollo. “El año pasado crecimos un 100% y para este año proyectamos un crecimiento igual. El techo en este sector es altísimo, ya que cada vez son más las empresas que ingresan a la web con sus servicios. Estamos incorporando a ocho empresas nuevas por mes, una cifra que para Uruguay parece una locura”, enfatizó. Según datos de Pagos Web, que brinda servicio a diversas empresas para la cobranza de los productos o servicios que comercializan online, el ticket promedio de compra es de US$ 100. “Este mercado mueve cifras muy interesantes y la clave hoy es la multicanalidad. Hay que estar donde está el consumidor, con botones de compra en Facebook, Twitter, páginas web, etc. Si no estás, tenés un problema”, comentó Caetano.
El número de empresas que se inscribieron este año al eRoadShow superó, una vez más, al de la edición anterior, lo que consolida al evento como el principal encuentro de negocios del sector digital en Uruguay, afirman desde la organización.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.