Cabify reduce su ganancia y aumenta la de sus conductores

En una medida inusual, la empresa de redes de transporte Cabify decidió reducir sus márgenes de rentabilidad y aumentar la ganancia de sus conductores, como forma de estimularlos a estar más horas en servicio y de reducir el impacto de sus costos fijos.

La decisión, que es inusual dado que generalmente los ajustes se aplican en el precio a los clientes, comenzó a regir el lunes 17 de abril. Cabify reducirá su margen propio de 25% a 20% del precio de cada viaje, y sus conductores aumentarán su ganancia de 75% a 80%.

Con esta medida, según comunicó la empresa, se intenta que los conductores estén más horas conectados con la aplicación de Cabify. Es que, desde su instalación en Uruguay en noviembre de 2016, la demanda de los pasajeros ha crecido de forma sostenida. Asimismo, la nueva regulación implicó nuevos costos fijos para los conductores, y con esta medida se apunta a contrarrestar ese impacto.


                                                                 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.