Bacardi-Martini Uruguay queda en manos del gigante argentino Grupo Cepas

El Grupo Cepas selló un acuerdo con Bacardi, por el cual adquiere sus filiales en Uruguay y Chile y se convierte en distribuidor exclusivo de sus marcas globales en esos mercados. Este acuerdo es solo la punta del iceberg del plan de expansión regional de más de US$100.000.000 que tiene el grupo argentino.

Grupo Cepas, referente del mundo de las bebidas con y sin alcohol en Argentina, y Bacardi Limited, la empresa privada de bebidas alcohólicas más grande del mundo, sellaron un acuerdo para las operaciones de Bacardi Limited en Chile y Uruguay.

El acuerdo consiste en la compra del paquete accionario de Bacardi-Martini Chile S.A. y Bacardi-Martini Uruguay S.A. por parte del Grupo Cepas.

A partir de esta operación, el Grupo Cepas toma a su cargo:

1.     Los establecimientos industriales ubicados en Santiago y Montevideo. Estos establecimientos comprenden operaciones de manufactura y centros de logística que hoy producen marcas globales de Bacardi, tales como Eristoff y Martini; como así también marcas locales en cada uno de los países.

2.     Las marcas locales de Bacardi en cada uno de los países: Duval y Doñihue en Chile; Hallmark, Oyama, 5 Raíces, Amaretto y Victoria Grappamiel en Uruguay, para citar sólo algunos ejemplos.

3.     El personal de Bacardi al momento de efectivizarse la transacción. El actual equipo de trabajo continuará con la gestión operativa de las plantas, las operaciones comerciales (a las que se sumarán marcas del portfolio del Grupo Cepas) y las operaciones de soporte, en cada uno de los países.

Adicionalmente, el Grupo Cepas se convierte en el distribuidor exclusivo de los productos de Bacardi en Uruguay y Chile. De esta manera, marcas globales como Bacardi, Martini, Grey Goose, Bombay Saphire y William Lawson -entre otras- continuarán consolidando su posición en esos mercados a partir de la operación local del Grupo Cepas.

Por último, el Grupo Cepas asume el rol de copacker exclusivo de las marcas globales de Bacardi que actualmente se producen en Chile y Uruguay (como Eristoff y Martini), expandiendo de esta forma, la actividad productiva en la región.

Mediante estos acuerdos, que se encuentran en proceso de implementación, Bacardi y el Grupo Cepas desarrollan y consolidan una relación societaria que se remonta a la década del 70 del siglo pasado.

“Bacardi cumple con un doble propósito: por un lado jerarquiza las plantas productivas de Chile y Uruguay con la posibilidad de incorporar en el futuro nuevas líneas de productos; y por el otro le permite a Bacardi hacer foco en las estrategias para impulsar marcas globales con un socio local con experiencia y dimensión como es el Grupo Cepas” expresó Constantino Spas, director general de América Latina y el Caribe (ALC) al referirse al acuerdo.

Para Fernán Martínez, CEO de Grupo Cepas, “este acuerdo posibilita consolidar una plataforma productiva regional, con plantas de manufactura y centros de distribución integrados entre Argentina, Chile y Uruguay. Estamos cumpliendo con un viejo anhelo de ser un actor regional relevante en el segmento de bebidas multicategoría y de llevar las marcas del grupo Cepas a nuevos mercados a través de nuestras propias plataformas. Este acuerdo es el puntapié inicial para nuestro ambicioso plan de expansión internacional en América Latina”.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.