Avanzan las obras del Centro de Convenciones para recibir el primer evento internacional

Mientras se continúa con el cronograma de obras para la concreción del Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este, se registran progresos en cuanto a la confección de la agenda de actividades previstas para los primeros años de funcionamiento.
La inauguración de esta obra será en julio de 2016 con la realización de la tercera edición de los Premios Platino, los cuales distinguen al cine iberoamericano. Punta del Este se convertirá en la sede de este destacado evento cultural que se traducirá en la presencia de más de 500 celebridades del mundo del cine, así como de personalidades de la música y la moda, medios de prensa y público en general. En total, 826 producciones de 23 nacionales -que conforman el bloque iberoamericano- estarán habilitadas para integrar la nueva edición. 

El director general de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y de los Premios Platino, Miguel Ángel Benzal, expresó en el sitio oficial de esos premios que el impacto económico mínimo de la edición 2015 -efectuada en Marbella (España)- superó los U$S 30 millones.

El director de la referida organización señaló que se generaron más de 100 mil noticias referidas a este evento en radio, prensa, televisión y medios online. Se estima que llegarán más 250 periodistas para la realización de la cobertura.
Según informó la presidenta de Punta del Este Convention & Exhibition Center, Florencia Valenzuela, estos premios cuentan con un “público potencial de 450 millones de personas”, lo que se significará que se podrá “posicionar el Centro de Convenciones al igual que Punta del Este como un destino de primer nivel para eventos de todo tipo”.

Este destacado proyecto se está concretando en un predio de dos hectáreas, espacio en el cual se podrán combinar actividades en el exterior y en el interior gracias a la versatilidad de las instalaciones. En el espacio interno hay dos grandes volúmenes:

El pabellón de reuniones: con una sala principal para 2800 personas y 14 salas paralelas para albergar grandes eventos o varios pequeños en simultáneo. En el auditorio existen cabinas de audio y traducción en simultáneo que dan hacia este espacio de congresos.
El pabellón ferial y de exhibiciones: son 5600 metros cuadrados dirigidos a la instalación de importantes infraestructuras para ferias aeronáuticas, turísticas, de maquinaria agrícola, actividades deportivas -partidos de básquetbol, tenis o beach volley, por ejemplo- o espectáculos musicales.
Esos dos bloques principales se conectan internamente por una cafetería y externamente mediante una galería techada. Asimismo, se cuenta con una cocina y vestuarios para el personal que se desempeñará en el lugar. En el caso particular de la cocina, se estima que se podrá brindar este servicio para un máximo de 3000 comensales.

En la zona exterior se contará con un estacionamiento con capacidad para 600 vehículos -incluidos autobuses- y con un espacio disponible para espectáculos y actividades al aire libre.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.