Attenti corredores: Go Run te ayuda a que no se te escape ninguna tortuga

(Por Lucía Etchegoyen) Parece que el uruguayo cada vez está más afín a practicar deporte y también a inscribirse en carreras. Primero fue Nike con sus clásicos 10 k, después Adidas que co organiza las maratones de Montevideo hace tres años, más de 3.100 competidores dijeron presente en abril pasado, y Reebook también se suma. Pero, ¿cómo hacer para que ninguna se te escape? Go Run es una app que nuclea todas las carreras al alcance de tu mano, que lanzó hace un mes y tiene 1.200 descargas.

Antonio Carvalho y Pablo Sánchez son los socios fundadores, y particularmente Carvalho es corredor amateur y se enfrentaba a que perdía bastante tiempo cada vez que quería buscar información de una carrera. También se perdía  las fechas de cambio de franjas de precios incluso a veces de las mismas carreras.”Si bien hay muchos calendarios en la web, no hay buenos buscadores. Se me ocurrió que, aprovechando el uso cada vez más masivo de los smartphones y viendo que tampoco había una app que resolviera todos estos puntos, Go Run podría ser una herramienta muy práctica para quienes nos apasiona correr y un medio eficiente y gratuito para que los organizadores divulguen sus carreras”, afirma Carvalho.
El primer objetivo era divulgar Go Run en Uruguay, donde ya casi tienen el 100% de las carreras que se realizarán en este 2016. Luego de consolidarla y tener un grupo de usuarios importante, estable y activo,  tienen varias estrategias comerciales en mente. “Entre otras posibilidades, Go Run permite destacar carreras, notificar a usuarios segmentando según preferencias, y a la acción más importante hacia donde apuntamos es incorporar la posibilidad de inscripción y pago en línea. Por ese lado van las estrategias comerciales. También estamos pensando en un espacio para góndolas virtuales en donde, sin invadir al usuario, se pueda acceder a promociones y productos destacados de distintos proveedores que apunten a esta comunidad. Incorporaremos calculadoras específicas para corredores y eventualmente una sección con links a noticias de interés”, afirman los creadores.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.