Arredo se disfrazó de lienzo en sus tiendas de Punta del Este

Después de la experiencia del verano pasado, Arredo acompañó, una vez más, a sus clientes y amigos en Punta del Este con propuestas artísticas y recreativas en sus tiendas de la calle 24 y 28, y en el Parador Imarangatú de Parada 7 de La Mansa.

En sintonía con el desafío de transformar cada visita a sus tiendas en un momento de satisfacción y de crear hogar en cada sitio, Arredo ofreció durante este verano música en vivo, y espacios de arte y descanso.

En los primeros días de enero, en la tienda de la Calle 24 y 28, la artista plástica argentina Pato Gil Villalobos intervino la vidriera del local, expresando su arte en vivo. En esa jornada, se ofreció 25% off en el total de compras y, con todas las tarjetas de Banco Santander, un 15% de descuento.

El Parador Imarangatú presentó una ambientación de goce y relax. Por otro lado, todos los viernes de enero y febrero se disfrutarán distintos eventos con entrada libre en la tardecita y noche en la tienda de la calle 24 y 28. Música en vivo, importantes descuentos y algo rico para compartir fueron algunas de las propuestas de la marca.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.