¡Arranca la elección del Empresario y CEO del mes de marzo con miras a la gran final!

Un total de siete CEOs y cinco empresarios pasaron a lo largo del mes de marzo por nuestra sección “En Foco”. Ya los escuchaste y tuviste la posibilidad de conocerlos un poco más, ahora te pedimos que votes por tu favorito. Tenés tiempo para votar hasta el 7 de abril a las 23.59 que se cerrará la votación y se harán públicos los resultados el 20 de abril con los cuatro ganadores correspondientes.

Mirá de qué se trata la votación en la nota completa.

La Elección del Empresario del Año y CEO del Año: ¿Qué es?

Una distinción que InfoNegocios hace anualmente a empresarios, empresas y organizaciones de distintos rubros o sectores de la actividad económica y empresarial del Uruguay.

Un certamen a través del cual los registrados de El Diario de InfoNegocios (InfoNautas) –bajo estricta auditoría- eligen por voto directo y único:

Categoría Principal:

-       El Empresario del Año

Categoría Secundaria:

-       El CEO del Año

Categorías terciarias:

-       Agencia de Publicidad del Año

-       Agencia de Medios del Año

-       Agencia Digital del Año

-       Agencia de Comunicación y Relaciones Públicas del Año

-       Agencia de BTL del Año

¿Quiénes pueden presentarse a la categoría principal?

Todos los Empresarios de nacionalidad uruguaya; dueños, titulares o accionistas de la empresas que representan, con función ejecutiva activa y que no hayan ganado instancias anteriores (5 años anteriores) como Empresario del Año pueden presentarse como candidatos.

¿Quiénes pueden presentarse a la categoría secundaria?

Todos los Gerentes que dirijan destinos de empresas con presencia comercial e institucional establecida en el territorio nacional y que no hayan ganado instancias anteriores (5 años anteriores) como CEO del Año.

¿Cómo se obtiene la Nominación Efectiva para participar del certamen?

Todas las candidaturas serán contempladas, evaluadas y discutidas por la editorial de InfoNegocios.

De la labor anterior resultarán los dos CEOs y los dos Empresarios más votados del mes quienes finalmente competirán en cada categoría. Durante ocho meses se hacen actos conmemorativos a tal fin con la entrega de los certificados correspondientes a los dos ejecutivos más votados de cada categoría.

¿Tiene algún costo participar como Candidato y/o Nominado?

Ninguno.

¿Cómo se vota, cómo se elige al ganador de cada categoría, quiénes votan, quién gana?

Por plantilla electrónica simple de voto único y directo, respetando el calendario, segunda semana de cada mes se invita a votar y el lunes siguiente se cierra la votación (ejemplo: los candidatos de marzo se votan a partir del 3 al 7 de abril y se cierra la votación el 10 de abril).

El Diario de InfoNegocios presentará y mantendrá durante esa semana la plantilla de voto con los  candidatos de la categoría en juego, estimulando la participación por parte de los registrados (InfoNautas) durante el tiempo que dure el proceso.

Toda la instancia electoral estará validada por PwC y el único instrumento aceptado para votar será el formulario electrónico diseñado para tal fin.

-       Sólo son válidos los votos enviados por lectores registrados (InfoNautas) dados de alta con anterioridad al ….. (fecha de cierre del padrón de votantes).

-       A cada lector registrado (InfoNauta) habilitado para votar se le computará solo un voto por categoría (se toma el primero, el sistema filtrará las posibles recurrencias).

Los dos candidatos -CEO y Empresario- que consigan la mayor cantidad de votos simples válidos y no nulos serán los nominados para CEO del Año y Empresario del Año.

¿Cuándo se define el certamen, se entregan los premios?

En la cena de gala nominada La Gran Noche de InfoNegocios –lugar y fecha a definir- y solo con invitación se definirá el certamen y se entregarán los premios.

Ahora estamos en la búsqueda de los primeros dos candidatos a Empresario del Año y CEO del Año mediante la elección de los dos favoritos de cada rubro del mes de marzo.

Para votar, hacelo desde aquí

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.