Antel en polémico caso de copiones estudiantes de Medicina vía sms

Claudia Sismondi: “Qué pregunta ¿hasta dónde llega la privacidad personal? yo me pregunto ¿es que hoy día existe? Si hoy entran ladrones en nuestras casas y aparentemente nada podemos hacer, ya no alcanzan las alarmas, rejas y lo último cercas eléctricas, de qué privacidad me hablan. Viajás en tu auto a plena luz del día y te rompen los vidrios, entran al auto y te roban, finalmente no pasa nada. En cuanto a la justicia, todavía sigo creyendo en su existencia, siempre y cuando, claro, existan personas que quieran hacerlas cumplir. En relación a que pasen información de los SMS, no es el tema, el problema es que hoy día existan futuros profesionales que pretendan recibirse y ocuparse de la salud de la población copiándose... lamentable”.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.