Ancap buscará aumentar su productividad con la misma cantidad de funcionarios

“Debemos procurar ser lo más competitivos posible para mantener nuestro negocio positivo” explicó la titular de Ancap, Marta Jara. En ese sentido, dijo que en los próximos cinco años el 30% de los funcionarios del ente alcanzará la edad jubilatoria y que será una buena oportunidad para reorganizar la empresa hacia los nuevos paradigmas de la transición energética que desarrolla Uruguay.

Jara destacó, durante su intervención en el evento Somos Uruguay, que la empresa aspira a que la transición energética del país coincida con un cambio generacional que se concretará naturalmente. A su entender, hay que mantener la idea de incrementar la productividad con la misma cantidad de empleados. “Aumentar la cantidad de litros o metros cúbicos de combustible que fabricamos por empleado es el objetivo”, dijo.

En ese sentido, explicó que en los próximos cinco años el 30% de los empleados del ente alcanzará la edad jubilatoria, lo cual consideró una oportunidad para buscar una organización más alineada con los nuevos paradigmas: transversalidad, flexibilidad y polivalencia.

Como no todo se trata de que “cada peso cuenta ni de que hay que cuidar el margen”, la transición energética a la que está abocado el país requerirá que Ancap se complemente con empresas como UTE, por ejemplo. "El área de biocombustibles será un gran desafío para buscar innovación", dijo.

Agregó que la transición mencionada requerirá multiplicidad de opciones y señaló que, si bien la electrificación del transporte urbano será de concreción más próxima, otros usos, como el de la aleación, el del movimiento de los buques o el del sector productivo, emplearán mayor electrificación más tarde. “La innovación no solo es tecnológica, sino que también puede ser en procesos, por lo cual Ancap debe aspirar a transformarse en un referente de buenas prácticas”, concluyó.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.