Amaszonas puso oficialmente un pie en Córdoba (a MVD en 1 hora y media)

Las aerolíneas Amaszonas Uruguay y Amaszonas Bolivia dejaron ayer oficialmente inauguradas dos rutas internacionales a Montevideo y a Santa Cruz de las Sierras, respectivamente.

Fue cerca del mediodía cuando los dos CRJ 200 fueron recibidos con arcos de agua de autobombas en un evento que marca un mojón en la historia aerocomercial del sur de Latam.

La ruta Montevideo - Córdoba- Montevideo comenzará a operar el 24 de agosto con una frecuencia de 3 veces por semana y los tickets costarán desde US$ 300. “Serán US$ 90 dólares más que en colectivo pero demorará casi una hora y media contra 14 horas”, comparó Carlos Pera Apud, en diálogo con InfoNegocios.

En tanto, Santa Cruz - Córdoba - Santa Cruz (con escala en La Paz) lo hará el próximo 14 de septiembre y tendrá un costo de US$ 350. “Es una ruta con la que tenemos mucha expectativa porque el mercado corporativo y estudiantil entre ambas ciudades es muy importante”, acotó.

El grupo Amaszonas opera en 6 países de Sudamérica (Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay) y tiene como objetivo desarrollar una eficiente conectividad regional, utilizando aviones Bombardier CRJ de fabricación canadiense.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.