Alguien le simplificó el negocio a las agencias de viaje (y sus proveedores también celebran)

Desde este mes, las agencias de viaje de Uruguay pueden utilizar Amadeus B2B Wallet Prepaid, una solución creada por Amadeus para facilitar los pagos a proveedores que se complican por la gran variedad de monedas y regulaciones de los distintos países.

Las transferencias bancarias, las tarjetas de crédito tradicionales y el plan de Facturación y Liquidación (BST) de la IATA son los métodos tradicionales y de confianza que las agencias de viajes utilizan para pagar a sus proveedores. Las agencias gestionan pagos, los cuales son complejos porque son transacciones que se realizan de diversas maneras en diferentes países, monedas y canales, mientras que, además, deben cumplir con las regulaciones nacionales y transnacionales. Su éxito depende de la gestión eficaz y segura de estos pagos con protección contra el fraude, para reducir las demandas de tiempo de gestión y los costos de las transacciones.

Dado a que cada día es mayor el número de agencias que buscan más protección y eficiencia para realizar los pagos a proveedores, Amadeus agregó, como empresa de soluciones tecnológicas para el sector de los viajes que es, una nueva alternativa para hacer todo el pago de manera más sencilla. Se trata de las tarjetas virtuales Amadeus B2B Wallet Prepaid, que no solo le permiten a las agencias mejorar la reconciliación de ventas y flujo de caja, sino que también reducen el riesgo de fraude. Asimismo, dada su capacidad para recibir pagos instantáneos, cuenta con muchos adeptos entre los proveedores del sector.

Cada número de tarjeta virtual prepago de Amadeus es único, lo que significa que se crea un número de cuenta virtual cada vez que se paga un hotel, una aerolínea o cualquier otro proveedor de viajes. Y todas las transacciones se realizan dentro de la Plataforma de Venta de Amadeus o mediante servicios web. La tarjeta virtual prepago puede reemplazar la facturación, transferencias electrónicas, tarjetas de débito, cheques y adelantos en efectivo.

“Las agencias viajes requieren soluciones que van más allá de conectar a los ‘travel players’ con los canales de ventas y proveedores de pagos. Requieren soluciones a medida que integren los datos de pago en la interfaz de venta para ahorrar tiempo y lograr eficiencia en su negocio. Amadeus fusiona su conocimiento de viajes y su experiencia en pagos para poner a disposición de las agencias de viajes una solución flexible y a la medida con un enfoque innovador”, afirmó Leandro Bonfranceschi, gerente de Nuevos Negocios para Latinoamérica y El Caribe en Amadeus.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.