Ahora todos los pasajeros de Copsa viajan seguros (el 100% de su flota cuenta con cámaras y GPS)

En el marco de un proceso de mejora continua de servicios iniciado por la compañía en 2015, Copsa completó el equipamiento del 100% de las unidades que utiliza para el transporte suburbano y Línea Este con cámaras de seguridad y localización satelital.

El objetivo es brindar una protección adicional y disminuir la exposición de los empleados y pasajeros a situaciones de inseguridad. El moderno equipamiento instalado por Copsa está compuesto por dispositivos ubicados en los ómnibus (cámaras, MDVR, GPS), servidores y un centro de monitoreo. Al respecto, Javier Cardoso, gerente General de la empresa manifestó: “la incorporación de mayor tecnología en nuestras unidades es una solución moderna que provee protección confiable de los intereses y seguridad de los pasajeros y del personal del ómnibus”.

A través de los equipos de video y localización satelital, Copsa obtiene información en tiempo real de la ubicación de los ómnibus y el estatus del conductor. Asimismo, permite monitorear y almacenar en video las actividades a lo largo de todo el recorrido incrementando el control sobre el vehículo y la seguridad de los pasajeros.

Se considera que con la incorporación de este equipamiento, la estrategia disuasiva frente a la posibilidad que alguien aborde una unidad para cometer un delito tendrá más fuerza, dado que el delincuente puede ser identificado fácilmente y además aportará más material de evidencia sobre el delito cometido. También apunta a contribuir a la disminución de comportamientos inapropiados dentro de las unidades.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.