AFE reactivará en 2018 la línea de trenes de pasajeros de Montevideo a Empalme Olmos

Tras un viaje de reconocimiento de la vía férrea, estaciones y paradas de la línea que une la Estación Central de Montevideo con Sudriers (Empalme Olmos), el presidente de AFE, Wilfredo Rodríguez, anunció que el recorrido estará operativo a principios de 2018.

Rodríguez detalló que se utilizarán vehículos con aire acondicionado, baños, conexión a internet y que permitirán transportar a más de 70 pasajeros. Se piensa comenzar los viajes con dos turnos de mañana y dos en la tarde, tal como se hacía en años anteriores cuando funcionaba esta línea. El presidente comentó que la recuperación de los servicios de pasajeros en la línea Sudriers era muy esperada por los habitantes de Empalme Olmos y dijo que el objetivo es mejorar la calidad de las otras líneas, sustituyendo las locomotoras viejas por los vehículos nuevos que se acaban de incorporar.

Las nuevas unidades serán operadas por personal de AFE, Rodríguez explicó que la ley que crea el nuevo modo ferroviario establece las funciones de AFE que incluyen infraestructura, construcción, mantenimiento y reparación de vías y por otra parte, el manejo de pasajeros.

Los vehículos tienen capacidad para transportar alrededor de 70 personas por módulo; estos se pueden unir para trasladar a más de 200 personas por viaje. Cada vehículo costó aproximadamente US$40.000 y la recuperación de la vía Minas rondará los US$25.000.000.

AFE proyecta que a principios de 2018, después de 30 años sin servicio de los trenes de pasajeros, se pueda inaugurar esta línea. Aclaró que todo dependerá de la concreción de una reunión en la que culminará el proceso de incorporación de estos nuevos vehículos en el Sistema de Transporte Metropolitano (STM). El objetivo es que el usuario, con la misma tarjeta, pueda realizar los pagos de transporte de ómnibus, trenes y taxis.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.