Adiós al puerto (el Ministerio de Turismo cambiará su sede)

El Ministerio de Turismo se trasladará el año que viene a una edificación ubicada en Ciudad Vieja. La ministra de la Cartera, Liliam Kechichian, informó que la compra del nuevo inmueble es necesaria ya que el lugar que ahora ocupa el Ministerio pasará a ser oficina de llegada de buques cruceros.

Desde 2004, la sede del Ministerio de Turismo se encuentra en la intersección de la Rambla 25 de Agosto y la calle Yacaré, pegado al puerto de Montevideo, lugar por el cual se paga un alquiler a la Administración Nacional de Puertos.

“Una terminal de cruceros no puede ubicarse en cualquier lado, tiene que estar en el puerto de Montevideo, mientras que un Ministerio puede funcionar en cualquier otro lugar”, indicó la ministra.

Técnicos ministeriales explicaron que el procedimiento implica que la cartera de Economía adelante el monto del inmueble a ser adquirido para la nueva sede y, luego, ese importe se recupera con el ahorro que se hará al no tener ese arrendamiento.

De esta forma, se incorpora un nuevo patrimonio al Estado, que según la ministra “es absolutamente necesario”, porque Montevideo se ha consolidado como punto de embarque y desembarque de los turistas de cruceros.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.