Acuerdo de cobertura entre el BSE y los que saben de números en Uruguay

A partir de ahora, los afiliados a la asociación profesional tendrán nuevas condiciones en el seguro de Responsabilidad Civil Profesional y promociones en otros seguros.

El acto tuvo lugar en las oficinas del CCEAU, firmando en representación del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU) los Cres. Selio Zak y Silvia Leal, Presidente y Secretaria respectivamente y por el Banco de Seguros del Estado (BSE) el Sub Gerente General, Nelson Montaldo.

El acuerdo implicó varios meses de trabajo para ajustar las condiciones de cobertura de Responsabilidad Civil Profesional. Según lo expresado por el representante del BSE “la póliza se identifica plenamente con las necesidades de cobertura de los citados profesionales”.  

Asimismo agregó que “el Seguro de Responsabilidad Civil Profesional cubre los daños económicos que puedan sufrir las empresas clientes de los Contadores, por errores u omisiones que cometan aquellos en el ejercicio de su profesión”. El convenio incluye además otras coberturas como las de seguros del Hogar, Vehículos y Vida con bonificaciones que se estudiarán anualmente y se ajustarán según la evolución de los contratos amparados en él.

Se trata del cuarto acuerdo que el BSE firma en las últimas semanas; días atrás, la aseguradora concretó un convenio con el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) para subsidiar las primas de los Seguros de la Granja y posibilitar el acceso de los productores a las coberturas, que los protegen de las consecuencias de los eventos climáticos que afectan sus producciones. Anteriormente, formalizó con el Institut Pasteur el comienzo de una investigación sobre traumatismos encéfalo craneanos y, la semana pasada, cerró un acuerdo con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), con el objetivo de viabilizar y desarrollar el Seguro de Índice de Sequía en Soja, basado en el PAD (porcentaje de agua disponible) y que el BSE lanzó al mercado en la última zafra de verano.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.