Acuerdo de cobertura entre el BSE y los que saben de números en Uruguay

A partir de ahora, los afiliados a la asociación profesional tendrán nuevas condiciones en el seguro de Responsabilidad Civil Profesional y promociones en otros seguros.

El acto tuvo lugar en las oficinas del CCEAU, firmando en representación del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU) los Cres. Selio Zak y Silvia Leal, Presidente y Secretaria respectivamente y por el Banco de Seguros del Estado (BSE) el Sub Gerente General, Nelson Montaldo.

El acuerdo implicó varios meses de trabajo para ajustar las condiciones de cobertura de Responsabilidad Civil Profesional. Según lo expresado por el representante del BSE “la póliza se identifica plenamente con las necesidades de cobertura de los citados profesionales”.  

Asimismo agregó que “el Seguro de Responsabilidad Civil Profesional cubre los daños económicos que puedan sufrir las empresas clientes de los Contadores, por errores u omisiones que cometan aquellos en el ejercicio de su profesión”. El convenio incluye además otras coberturas como las de seguros del Hogar, Vehículos y Vida con bonificaciones que se estudiarán anualmente y se ajustarán según la evolución de los contratos amparados en él.

Se trata del cuarto acuerdo que el BSE firma en las últimas semanas; días atrás, la aseguradora concretó un convenio con el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) para subsidiar las primas de los Seguros de la Granja y posibilitar el acceso de los productores a las coberturas, que los protegen de las consecuencias de los eventos climáticos que afectan sus producciones. Anteriormente, formalizó con el Institut Pasteur el comienzo de una investigación sobre traumatismos encéfalo craneanos y, la semana pasada, cerró un acuerdo con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), con el objetivo de viabilizar y desarrollar el Seguro de Índice de Sequía en Soja, basado en el PAD (porcentaje de agua disponible) y que el BSE lanzó al mercado en la última zafra de verano.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.