Con Santiago Parodi, director general de Equifax

De la mano de Invenzis, Edenred y Sheraton Montevideo se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales y vinculados a las cartas elegidas por cada participante. En esta oportunidad, con Santiago Parodi de Equifax se habló sobre el negocio del Big Data. Lee acá lo que nos contó…

Equifax es una empresa que se dedica al negocio del Big Data, transformamos la información en conocimiento a través de modelos analíticos. La empresa cuenta con fuentes de información propia, y esto lleva a que se logre tener una visión 360 del consumidor. Las empresas se ven potenciadas y favorecidas con esta imagen global que logran tener del consumidor final, ya que pueden realizar propuestas a medidas a su público objetivo”.

Equifax está presente en más de 24 países. “Para nosotros Estados Unidos es la casa matriz, después tenemos mucha presencia en Latinoamérica, Europa, Australia, Canadá. Dentro de la corporación, son más las prácticas que exportamos, que importamos. Las prácticas que se exportan no solo son para Latinoamérica, sino también para Europa y Canadá.” 

El staff de Equifax en Uruguay está compuesto por 130 personas, en el que hay ingenieros, programadores, desarrolladores y un gran equipo multidisciplinario.  

Gracias a quienes nos acompañan:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.