Con Patricia Marques de PWC

De la mano de Invenzis, Edenred, Antel y Hotel Aloft se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas de la actualidad Patricia Marques de PWC habló sobre Millennials. Leé acá lo que nos contó…

PWC es una red de firmas presente en 158 países, con más de 250.000 personas comprometidas con brindar servicios de calidad relacionados con auditoría, asesoramiento tributario y legal, y consultoría de negocios.

En nuestros ciclos de almuerzos, Patricia Marques hizo una reflexión de los Millennials.
“Creo que la generación de los millennials, tienen características diferentes a las generaciones anteriores. La diferencia más notoria que tienen los jóvenes es que nacieron en la era digital, el mundo se les achicó ya que pueden viajar más fácil a través de la tecnología, también aprenden de forma distinta. Por ejemplo aprenden a tocar la guitarra solos, a programar solos  y logran cosas sorprendentes”. 

Para Marques los millennials son más independientes y logran tomar decisiones más acertadas que generaciones anteriores y explica el motivo: “ellos son dueños de sus tiempos y de su futuro, tienen más claro lo que quieren ya que preguntan, averiguan y se informan antes de tomar las decisiones. Eso antes, en nuestra generación por ejemplo no pasaba”.

Según contó Patricia Marques es un desafío la convivencia de varias generaciones en una empresa y nos contó cómo las fusiona ella en PWC.
“Hay que saber cómo fusionar las generaciones, hoy en día la gente se jubila más tarde y hay personas que comienzan a trabajar desde joven y a veces tenés 5 generaciones trabajando juntas y es todo un desafío. A los millennials hay que aprender a escucharlos, a valorar sus opiniones y yo siempre tengo una regla que nunca digo que no a nada, siempre les doy una oportunidad a la idea que plantean”.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.