Con Pablo Lecueder, Director de Océano FM

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Pablo Lecueder, Director de Océano Fm, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Cómo resumís el 2022 de Océano?

Fue el afianzamiento de la programación y la propuesta nueva de Océano, de esa serie de cambios que hicimos en el último tiempo. Tenemos una vocación histórica de lo relacionado a la música, presentamos dos veces a Paul McCartney y a los Rolling Stones como único sponsor. Cuando empezamos con Océano la mayoría del dial tenía programación musical, entonces decidimos apostar a la comunicación y nos fue bien. Ahora la norma es el formato de informativo de mañana y gracioso de tarde. Con esta nueva ola de cambios decidimos virar de nuevo al origen, porque el formato musical no se estaba atendiendo. Salimos con el claim “Volvió la FM”, que quería decir muchas cosas. Lo logramos y estamos creciendo. Tenemos una selección musical muy especial, con seleccionadores de música especializados, para que cada tema sea una puñalada. 

 

Pero la propuesta no es sólo musical…

No. Tenemos un programa al aire que se llama Locatarias y un programa sobre el mundial con una influencer, una conductora de la radio y una jueza de la FIFA. Gustavo Rey es el creador de contenidos dentro de Océano y estamos abiertos a seguir probando e innovando. 

 

¿Cómo es el negocio de la radio hoy por hoy?

Es complicado. Acabamos de ver la presentación de medios de AUDAP y la participación de medios digitales creció enormemente, la televisión se mantuvo y la radio ha bajado. Es un mercado chico, entonces hoy en día hacer una radio sólo de comunicación es caro. Me encantaba hacerlo antes pero también me encanta virar hacia lo musical de nuevo, es respirar aire fresco de nuevo.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.