Con Néber Travieso, Director de Limport

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo Néber Travieso, Director de Limport, habló sobre qué servicios brinda la empresa, cuál es su diferencial y contó cuál es el empresario uruguayo que más admira. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Cuántas líneas de servicios o productos tiene la empresa?

Néber Travieso: Tres grandes líneas y dentro de alguna de ellas hay alguna línea diferencial. Tenemos el servicio de limpieza, la recolección de residuos, es decir la parte medioambiental, y la parte de franquicias, esas son las tres grandes ramas de la empresa.

IN: ¿Cuál es el competidor al que le querés ganar todos los días?

NT: A aquellos que les quiero ganar todos los días los respeto mucho, entonces no se si es un competidor… porque compiten en igualdad de condiciones. Yo tengo un problema, le quiero ganar todos los días al que paga en negro, al que tiene empleados fuera de caja… al competidor grande, es decir las empresas grandes están en igualdad conmigo. En definitiva hay una puja, pero en lo personal veo más como competidor al informal que a la gran empresa.

IN: ¿Cuál es el empresario uruguayo que más admirás?

NT: Admiro mucho a la gente de Grupo Transamerican, han transformado una empresa de servicios en uno de los principales operadores logísticos del gobierno uruguayo. En lo personal son referentes.

Gracias a quienes nos acompañan:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.