Con Mauricio Pelta, vicepresidente de Banca Minorista & Pymes de Scotiabank

De la mano de IEEM, PuenteAéreo, Edenred y Victoria Plaza Office Tower realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto a Daniel Castro, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Mauricio Pelta, vicepresidente de Banca Minorista & PYMES de Scotiabank, habló sobre la importancia de las PYMES, la inclusión financiera y la digitalización. Lee acá lo que nos contó…

“Me encargo de todo lo que es banca minorista, que incluye sucursales,  distribución, productos, contact center, marketing y además las medianas y pequeñas empresas“.

“En el área de las pequeñas y medianas empresas hemos tenido un año muy bueno, cuando el ciclo es bueno las PYMES y lo que nosotros llamamos mid-market, que es un poco arriba de PYMES y no son corporativas, toman riesgos y hacen negocios que las empresas grandes no están haciendo. Durante el 2018 está pasando eso“.

“El 2018 va a ser muy bueno. Lo que pasa con las medianas empresas es que exageran el ciclo, tanto sea para arriba o para abajo. Cuando el ciclo viene bien el negocio de PYMES y mid-market crece, cuando hay un ciclo negativo de decrecimiento o estancamiento caen más que el promedio de la actividad“.

“Nosotros vemos la inclusión financiera como una oportunidad, si bien no es así como el público cree que fue pedida por los bancos, no fue pedida pero es apoyada por los bancos. Una visión cortoplacista lo vemos como un no negocio, solamente trajo cargas a los bancos, los clientes que queríamos que estén bancarizados en su momento estaban y ahora vino otra ola de clientes que nosotros tenemos que tener la imaginación, la habilidad, y tener las herramientas para rentabilizarlo“.

“Los clientes se están bancarizando, estamos utilizando los métodos que los bancos tenemos a disposición, llámese tarjeta de crédito, tarjeta de débito, app en teléfonos y eso para Scotiabank, la estrategia digital es fundamental. Llevar al cliente al banco las 24 horas y los siete días de la semana a través de éstos instrumentos“.

“Hay una base de clientes que es leal y después están los que van viendo oportunidades, es decir, hoy estoy con un banco y mañana otro banco me ofrece una tarjeta de crédito con descuento en un restaurante y me mudo. Tenemos una base de clientes con principalidad muy alta, que venía de Scotiabank en su momento y el Discount le agregó y estamos tratando de mejorar los servicios que brindamos a los clientes. El tema digital para nosotros es fundamental, es un commodity, tenés que tenerlo“.

“Somos un banco global, gran parte del negocio de colocación del banco es PYMES, te diría un 40%, de los cuales un 50% es agro. Nosotros estamos presentes en casi todo el país, con sucursales y presencia permanente. Somos un banco universal, estamos en el negocio de retail, medianas empresas, PYMES, corporate y banca Premium, esas son nuestras líneas de negocio principales“.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.