Con José Pablo Paolillo de Uruguay Salsa Congress

En Colonia, con el apoyo de Restaurante Azafrán y del chef Daniel Reyes de Casa del Sol Hotel & Restaurante, se realizó un almuerzo en el que empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, trataron temas de la actualidad. En esta ocasión hablamos con José Pablo Paolillo, director de Uruguay Salsa Congress, sobre economía.

“Yo tengo dos restaurantes, una productora de eventos y además una discoteca en Montevideo. La realidad es que este año para mí fue un año difícil en todos los rubros. Creo que ahí es cuando surgen oportunidades. Quizás el cambio de Gobierno trae cosas buenas. No la veo tan fea como pintaba. Se decía que iba a ser un año catastrófico, yo no lo vi tan así, surgieron oportunidades. Creo que las cosas se van a ir acomodando. Yo seguí trabajando pero se sintió (este año). Donde más lo sentí fue en el rubro del evento. Yo hago un Congreso Mundial de Baile, y eso se sustenta mucho con la gente del exterior, principalmente de Argentina. El público de Argentina con el impacto del cambio del dólar lo sintió muchísimo. Casi el 50% desistió de venir por la economía, no por falta de interés. Es triste porque tenés un evento que gusta a nivel regional y hasta mundial y se siente por un tema económico. También esto te ayuda para sacar conclusiones. Así como la competencia a veces te hace buscarle la vuelta para ser mejor, cuando tenés dificultades económicas porque hay una bajante, te da para decir, qué hago, qué trato de inventar para que la gente pueda seguir saliendo a almorzar; buscar variantes para seguir funcionando. Creo que si ya pasamos esto que quizá es lo peor, capaz que ya pega la vuelta para empezar a verle la luz un poquito”, expresó Pablo Paolillo. 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.