Con Graciela Blanco, Gerenta General de COCEMI

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Graciela Blanco, Gerenta General de COCEMI, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Cuáles son tus roles como Gerenta de COCEMI?

Por un lado fijar las directivas comerciales y administrativas que, a su vez, reporto a una comisión directiva de médicos que vienen desde el interior una vez a la semana. Instrumento las grandes directivas que ellos definen y en base a eso tengo los sectores comercial y administrativo bien definidos. 

Así llevamos adelante toda la cooperativa, cuyo propósito es comprar juntos y mejor para todas las instituciones del interior. 

¿Qué objetivos tienen marcados para este año?

Además de organizar la Ronda, nuestra tarea fundamental es hacia adentro, hacia las 22 instituciones médicas que son nuestros clientes. Entonces tenemos un compromiso importante de atender la realidad de las instituciones, que después de la pandemia se han visto exigidas en el aspecto financiero y económico por todas las metas asistenciales que el Ministerio pauta que hay que cumplir. Hoy hay una saturación en cuanto a la atención a los afiliados para análisis de rutina y preventivos que antes fueron postergados. Eso ha afectado la operativa de las instituciones. 

Entonces, nuestro rol tiene que ser comprar y comprar mejor. Además de eso, si bien nuestras principales compras son de medicamentos (en un 70% de lo que negociamos), hemos visto que hay necesidades a cubrir en cuanto a materiales de uso médico y equipamiento. Para este año estamos enfocados en conseguir nuevas oportunidades de negocio en estas áreas. Hemos ido a ferias en San Pablo y la semana que viene vamos a estar en una feria en Miami para buscar oportunidades, principalmente para equipamiento médico. 

Tienen más de 50 proveedores locales ¿cuántos tienen a nivel internacional?

Tenemos algunos proveedores fijos a los que hace años venimos comprando equipamiento hospitalario, pero más que nada se han dado oportunidades de negocios que queremos capitalizar este año cerrando negocios de mayor alcance y más permanentes en el tiempo. 

Hoy estamos apostando a equipos chicos, como pueden ser monitores, desfibriladores o concentradores de oxígeno, que son de mantenimiento sencillo, que no tienen representación local y a los que podemos dar el servicio posventa.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.