Con Federico Nogueira, Director de Gripper

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Federico Nogueira, Director de Gripper, habló sobre la transformación dentro del negocio, el valor agregado de la empresa y contó a qué empresario uruguayo admira más. Lee acá lo que nos contó…
 

InfoNegocios: ¿Para dónde va su negocio? ¿Hay que transformarse rápido?

Federico Nogueira: Sin duda hay que transformarse en todos los rubros. En el mío en particular creo que va más en la estrategia que uno pueda hacer con el e-commerce en general que hacerla con el cliente final. Por ejemplo, cuando Amazon llegue a Uruguay no es que va a llegar y traer todo su stock y vender acá, sino va a vender localmente a Uruguay y la clave va a ser en quién será su aliado para realizar esos envíos. Hoy la tendencia diría que va a ser algún proveedor grande, DHL, UPS, FedEx, pero la realidad es que Amazon en Estados Unidos utiliza proveedores más chicos en la ´última milla porque son más eficientes. 

IN: ¿Qué valor agregado o diferencial tienen en la plaza?

FN: La tecnología a nosotros nos diferenció muchísimo de los demás, ya que hicimos una inversión muy grande en eso, la seguimos haciendo y estamos apostando a la optimización en el desarrollo y automatizar procesos y simplificarle la vida al cliente. El hecho de que el cliente pueda pagar online y  se quede tranquilo de que se lo entreguen en la casa es un beneficio. A nivel de tiempos la tecnología ayudó a que podamos llegar más rápido al cliente la facturación electrónica, por ejemplo, nos evita tener que imprimir una factura y salimos repartiendo envíos desde el Aeropuerto, eso son horas que hacen la diferencia.

IN: ¿Cuál es el empresario uruguayo al que más admirás?

FN: No sé si lo admiro como empresario, sino por sus logros y lo que me ayudó a mí a desarrollar mi negocio cuando recién arranqué. Julio Corujo, que es director de Todomax, fue el que me dio ciertos parámetros o consejos cuando recién arrancaba. Sus consejos me ayudaron a crecer como empresario y lo admiro más como mentor.

Gracias a quienes nos acompañan:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.