Con Estela Jinchuk, Directora de Óptica Estela Jinchuk

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Estela Jinchuk, Directora de Óptica Estela Jinchuk, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Desde hace cuánto están en el mercado y cuántas sucursales tienen hasta ahora?

Este año estamos cumpliendo 23 años. Tenemos nueve sucursales y antes de fin de año vamos a abrir la décima en el nuevo shopping Atlántico, de Punta del Este. Así que vamos a pasar a tener tres sucursales en Punta del Este y siete en Montevideo.

 

¿Qué unidades de negocio manejan ustedes?

Tenemos un centro de especialidades ópticas donde hacemos prótesis oculares, ayudas ópticas para baja visión, filtros para disléxicos, para daltónicos, albinos, antiencandilamiento, lentes de contacto, etc. Son muchas las especialidades ópticas, pero la idea es que cuando alguien venga a nuestra óptica sepa que va a encontrar una solución integral, sea lo que sea que necesite. 

 

¿Cómo es el modelo de negocios?

Todos nuestros productos son importados. El paciente viene con la receta del oftalmólogo y nosotros somos los técnicos que realizamos el requerimiento del oftalmólogo con las últimas novedades tecnológicas. Vamos mucho a ferias y congresos con el objetivo de estar siempre actualizados. Por ejemplo, ahora nos estamos yendo a una feria en Roma, invitados por dos multinacionales, para recibir información y ver los nuevos productos que se vienen para el mundo que rodea a las ópticas.

 

¿Qué se viene de aquí en adelante?

Cuando hacemos algo nuevo, como la apertura de Punta del Este, siempre decimos “paramos acá”, pero siempre surgen nuevas oportunidades. Me imagino abriendo más sucursales pero sin perder nuestro objetivo que es dar atención personalizada con un gran equipo técnico, que es lo que nos diferencia.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.