Con el gerente general de Clean and Company Juan Lanza

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el gerente general de la empresa de limpieza Clean and Company Juan Lanza. Agradecemos por darle calidez a la charla a la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago, Goose Island 312.

“Nuestra empresa estuvo siempre enfocada en los servicios de limpieza, pero en el contexto de pandemia nos reconvertimos para brindar mejores soluciones en desinfecciones. Continuamos con nuestro servicio de desinfección profesional, mantenimiento, limpieza, pero ahora incorporamos un producto alemán revolucionario que se llama Viroloxy. Es un potente desinfectante superior a cualquiera que haya en el mercado, es totalmente ecológico, no tóxico y no tiene problemas con la salud humana ni plantas ni animales, y cuenta además con una durabilidad luego de la utilización de 7, 15 y hasta un mes dependiendo de la luz natural que haya en el lugar. Viroloxy fue desarrollado antes de la pandemia en Alemania y justo cuando comenzó el COVID-19 ya tenía varias certificaciones de origen muy interesantes que lo hacían diferente a todo lo conocido, nosotros además decidimos hacer nuestros estudios aquí y en la UDELAR se comprobó que la durabilidad es de al menos 10 días, queríamos tener un estudio local que avale lo que venía de origen y así fue. El producto se puede utilizar para lavado de pisos, pero en general para intervenir todo tipo de superficies con aspersión y se mantiene con un trapo repasando, la característica es que se sale, se hace un escudo molecular compuesto por 5 ingredientes (uno de ellos es un nanodesarrollo), se mezclan y quedan reaccionando todo el tiempo garantizando la desinfección. Hoy comercializamos directamente el producto y también con el servicio si el cliente lo desea, pero lo bueno es que por su característica nos está abriendo muchas puertas y no solo se comercializará a través nuestro sino que llegará al mercado con varios distribuidores. No es un producto caro ya que cuesta un poco más que un litro de alcohol y que también permite que se optimicen los recursos humanos. alivianando los protocolos. Con este producto un vendedor de una tienda no tiene que estar desinfectando con alcohol todo el tiempo toda la tienda, eso hace que se enfoque más en su trabajo garantizando la desinfección de lugar. Hoy ya lo estamos utilizando en varios de nuestros clientes y también lo comercializamos muy bien, todavía no es representativo en el total de la facturación por el poco tiempo que tiene en el mercado pero eso irá cambiando en el futuro. Estos meses toda la empresa fue cambiando, desde el área de servicios que cuenta con 300 empleados, que hasta tuvimos que readaptar toda la indumentaria de trabajo e incorporamos muchos elementos de bioseguridad, hasta claro la incorporación del producto que describimos anteriormente que revolucionará el mercado”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.