Con Diego Sayanes, Director de RUA Asistencia

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Diego Sayanes, Director de RUA Asistencia, habló sobre cómo involucran tecnología en sus servicios, el diferencial que ofrecen en el mercado y contó a qué empresarios uruguayos admira. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Cómo involucran la tecnología en sus servicios?

Diego Sayanes: Cuando la gente solicita nuestros servicios, lo bueno es que la gestión y coordinación de esos servicios se hacen de modo satelital. Cuando vos pedís un prestador para alguno de los servicios la central de operaciones que atiende las 24 horas no necesita hablar con los prestadores, sino que a través de un mapeo sabe qué servicio estás pidiendo por tu ubicación y cuáles son los proveedores más cercanos. La gestión de servicio desde el desplazamiento, arribo al lugar y finalización la vamos monitoreando sin tener comunicación telefónica, eso ayuda mucho.

IN: ¿Cuántos jugadores hay en plaza? ¿Cómo se diferencian del resto?

DS: Hoy principalmente en asistencia hay tres empresas, una mexicana, otra española y Rua que es la empresa nacional de asistencia. Dentro de cada unidad de negocio competimos con alguna empresa que específicamente se dedica a un rubro en particular, como el servicio mecánico.

Hay varios diferenciales, la calidad de las prestaciones vendría a ser una de las fundamentales, no sólo el servicio, sino la central de operaciones que está en Montevideo, funciona las 24 horas y es importante para tener el contacto con los clientes. Tenemos más de 900 proveedores en el país, eso también es importante.

IN: ¿Cuál es el empresario uruguayo que más admirás?

DS: Tengo dos. Nicolás Jodal y Martín Guerra.

Gracias a quienes nos acompañan:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.