Con Andrés e Ignacio Gambin de Umami Sushi

De la mano de Invenzis, Edenred y Hotel Aloft se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas de la actualidad. En esta oportunidad Andrés Gambin junto a su hermano Ignacio de Umami Sushi hablaron de su emprendimiento y el sushi adaptado a los uruguayos. 

Umami Sushi es una propuesta diferente pero ajustada al paladar occidental. Así puede definirse la oferta de este emprendimiento familiar de los hermanos Ignacio Gambin y Andrés Gambin que son los encargados de la parte administrativa y comercial. 

Andrés comenzó hablando sobre la “moda” del sushi, afirmó que primero llegó a Brasil y Argentina y posteriormente se instaló en Uruguay. “Siempre hay para crecer e innovar en gastronomía. Nosotros en Uruguay comemos el sushi occidentalizado, o más americano con queso filadelfia, salmón. Y esto en Japón no existe, los japoneses es la bolita de arroz con pescado crudo arriba. Nosotros incursionamos en hacer sushi con carne vacuna, usando materia prima local y adaptarlo a los productores nacionales”. 

Umami abrió un segundo local de alta gama. El local de pocitos se instaló con el concepto de boutique y sus dueños aspiraban a que el fuerte sea el delivery. Luego reformar el local y le agregaron una segunda planta y el restorán comenzó a funcionar con más flujo de público. 

Andrés nos contó que esto les despertó la iniciativa del segundo local, “A raíz del movimiento de público consideramos que lo que necesitábamos era un local con otra oferta, otros productos. Entonces esto que hicimos para crecer, expandirnos y llegar a más puntos”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.