Con Andrés de León, Uruguay partner de AccessIN

De la mano de Invenzis y Edenred volvieron los almuerzos ejecutivos en los que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo con Andrés de León, Uruguay partner de AccessIN, se habló sobre esta plataforma web y app que permite administrar barrios privados, edificios y complejos, digitalizando todos los procesos y convirtiendo las comunidades en inteligentes. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Qué cosas nuevas se vienen en el control de acceso?

Respecto al control de acceso hay de todo. Básicamente lo que hace nuestro sistema es dar la posibilidad de poder avisar a tu invitado de antemano, de bajar los tiempos de trabajo, tanto en portería como en la administración, y de evitar molestias para el residente. A veces nos integramos al hardware, pero nuestra solución es 100% software.

¿Qué cosas son las que más les piden?

Aún no nos podemos dar el lujo de decir que nos están pidiendo; sí, el boca en boca, de a poco, va haciendo que lleguen clientes. Este es un servicio que fue demandado a través de la comisión de copropietarios, y propietarios, y no tanto a nivel de administración, ya que ellos se están dando cuenta de que existe este tipo de tecnología para poder administrar más eficientemente. Y eso es lo que hacemos, aplicamos tecnología en cada uno de los procesos de administración para lograr bajar los tiempos de trabajo.

¿Les ha tocado trabajar en lugares más complejos que otros?

Sí, hay lugares un poco más complejos que otros, pero depende mucho del personal. Nosotros tenemos un sistema y una vez que vendemos tenemos una capacitación que depende mucho de la receptividad del personal. Hay muchas veces que es un poco más complicado en unos clientes que en otros; algunos están más adeptos a la tecnología, pero la realidad es que hay mucha permeabilidad respecto al tema. Hay que subirse al carro de la tecnología y es a eso a lo que invitamos, para que puedan administrar de una manera diferencial y no se queden en el negocio más tradicional de los últimos 30 o 40 años.

¿Tienen competencia directa?

Que tengamos identificados y que compitan 100 % con todas las características de nuestro sistema, no. Lo que sí hay son otras empresas similares; pero, hoy en día, la competencia es la que nos hace crecer porque es un mercado totalmente virgen. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.