Con Alejandro Vallendor de Camponac

De la mano de Invenzis, Edenred, Antel y Hotel Aloft se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas de la actualidad. En esta oportunidad habló Alejandro Vallendor de Camponac sobre los avances tecnológicos en la óptica. Lee acá lo que nos contó…

El director de la óptica Camponac nos contó los avances que se ha logrado con la tecnología en el rubro de la óptica.

Alejandro Vallendor afirmó que la tecnología ayuda a que la óptica tenga permanentemente cambios y dinámico en cuanto a los avances. Nos contó que gracias a la tecnología los cristales son más finos a pesar que la persona tenga mucho aumento, además se ha logrado que los lentes orgánicos sean más liviano para un uso más cómodo. También hubo avances con los materiales, ya que los marcos son de plástico con memoria y hace que sean más duraderos.

El Director de Camponac, contó que se puede hacer un un par de lentes desde Uruguay a Estados Unidos. “Desde una computadora con la receta del paciente se puede ordenar un par de lentes. La óptica te muestra el muestrario de los armazones, virtualmente te podés probar diferentes pares, te muestre el tipo de cristales y te los mandas hacer. En un futuro la computadora también podrá leer los radios de curvatura”. 


Gracias a quienes nos acompañan:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.