Con Aldo Mignone de Clínica Vital

En Colonia, con el apoyo de Restaurante Azafrán y del chef Daniel Reyes de Casa del Sol Hotel & Restaurante, se realizó un almuerzo en el que empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, trataron temas de la actualidad. En esta ocasión hablamos con Aldo Mignone sobre la seguridad.

“La seguridad es un tema está muy presente en la sociedad actual. No quisiera ponerme en el tema puntual de sociedad. Considero que como estamos en una mesa de comerciantes y empresarios, deseo enfocarlo a la parte empresarial”, dijo.

“Pienso que aquel que tiene a cargo una empresa tiene que tener seguridad en sí mismo, sentirse seguro él mismo de sus cualidades y de sus criterios a seguir. Para esa seguridad debe tener conocimiento, tanto en lo intrínseco de su empresa como también conocimiento, observación y evaluación de cómo está su entorno. Como gente que ha tenido que tomar decisiones, siempre también uno busca referentes para que esa seguridad se pueda consolidar. Una que puedo compartir ahora, es que hace años, cuando la crisis, justo en el mismo día atiendo a dos empresarios que para mí en la ciudad eran referentes y les hice a los dos la misma  pregunta, viendo la situación crítica que se vivía, les pregunté cómo hacían para superar esas situaciones y no claudicar en el intento de seguir con la próspera empresa. Y los dos me dijeron la misma respuesta: En el Uruguay no hay que ser conservador. “¿Ah no, les pregunté porque me llamó la atención”  “No, hay que ser recontra conservador porque dentro de dos años tú no sabés qué pasa”, recordó.

Y concluyó: "Eso me quedó como un capital que he podido tomar como ejemplo para decisiones, para definiciones que tenga que tomar.  Pero no solo tomándome de esa bandera. Sino que hay riesgos que hay que asumir pero cuanto más seguro los puedas tomar, menos motivo de error vas a cometer. También en la seguridad emocional que uno pueda tener hasta de contención en la familia". 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.