Almorzamos con Remo Monzeglio, Subsecretario del Ministerio de Turismo

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Remo Monzeglio, Subsecretario del Ministerio de Turismo, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

¿Cuáles son las expectativas para la temporada que se viene?

Tenemos mucho optimismo porque hay señales que nos hacen fundamentarlo. Para empezar, la temporada de cruceros viene con un 13% de aumento de escalas y un importante aumento en la cantidad de cruceristas. Eso es realmente muy alentador.

También hemos recibido una cantidad importante de turistas argentinos y en lo que va del año ya recibimos más turistas que en todo el año pasado, cifra que vamos a superar. En consecuencia, todos esos síntomas nos hacen pensar que será una buena temporada. 

En lo personal, también veo otros síntomas buenos.

¿Cuáles son?

Como en todos los países, antes de un acto eleccionario se genera un parate y en Argentina está pasando eso. La gente está atenta a este proceso electoral que va a definir parte su futuro. Creo que, gane quien gane, aquellos que tienen las posibilidades económicas van a relajar la actitud de cautela que tienen ahora y seguramente vengan a disfrutar el verano en las que son las mejores playas de 2000 km a la redonda. Esto es una apreciación personal, y me dice que vamos a tener una buena temporada. 

¿En qué otra localidad están trabajando para que reciba más turismo internacional?

Buscamos posicionar a Colonia como destino de cruceros. Hay una compañía francesa que justo hoy tiene un barco en el puerto, que tiene barcos que viajan a la Antártida y le interesa ir a Colonia.

¿Qué conclusiones ha sacado hasta este punto desde que asumió sus responsabilidades en la cartera?

Las conclusiones hay que ponerlas en un contexto fundamental: a los once días de haber asumido, sufrimos la peor pandemia que se haya conocido en la era moderna. Dicho esto, tuvimos que apelar a nuevos caminos. Empezamos con un turismo que venía en decadencia, con un pico en el año 2017 pero que, paradójicamente, en el 2018 cerraron 14 hoteles en Montevideo. 

Dos años después, asumimos y socorrimos con una cantidad de beneficios que absorbió el gobierno nacional. Eso explica por qué siguieron funcionando la amplísima mayoría de los establecimientos después de la pandemia. 

Ahora tenemos un excelente vínculo con la Cámara de Turismo y venimos peleando por la conectividad aérea, que ya llega al 88%. Cuando hoy decimos que tenemos más turistas que en el 2019 hay que tener en cuenta ese contexto, porque lo hace mucho más valorable.

Agradecemos a Medis Group por ser sponsor de esta sección.

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.