Almorzamos con Pablo Gandini, Gerente Comercial de Doña Coca

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Pablo Gandini, Gerente Comercial de Doña Coca, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

En solo 23 años la empresa ha logrado posicionarse entre los primeros lugares de una industria muy competitiva ¿Cuál ha sido la estrategia?

Desde que se fundó la empresa se trabajó en varios pilares que han sido constantes y que se han reafirmado en el tiempo. Uno de los más importantes es el respeto y cuidado por el consumidor, dándole un producto accesible en precio pero de mayor calidad. Antes de que Doña Coca entrara al mercado, si un cliente quería un producto de buena calidad tenía que pagar más.

Otro de los pilares es la comunicación. Doña Coca se posiciona comunicando de una forma diferente, llegando a la gente con alegría, haciendo reír y con un mensaje sumamente claro.

 

¿Qué características tiene el mercado?

Una de las desventajas es que las reglamentaciones que apuntan al cuidado de los productos a veces no son controladas, entonces la calidad que uno cumple no toda la competencia lo hace. Eso va en perjuicio del consumidor y del consumo, porque cuando hay malas experiencias el cliente tiende a salir de la categoría. Por ejemplo, en los frankfurters, donde han salido muchas marcas con precios muy bajos y que la experiencia de consumo termina alejando al consumidor de la categoría.

 

¿Cómo recibieron el reconocimiento de estar entre las 100 empresas con mayor reputación de Uruguay?

Es un mimo, es algo que te hace redoblar esfuerzos y seguir por el camino que venimos recorriendo. Estamos convencidos de nuestros pilares y en seguir trabajando para mejorar la calidad y la propuesta gastronómica para los consumidores,

 

¿Viene algún producto nuevo?

En 10 días lanzamos un producto nuevo, que es chorizo al vacío. El sabor que logramos es muy similar al de un chorizo fresco, que es el desafío más grande de la categoría y estuvimos meses para lograrlo. 

El producto nos ayuda en el desarrollo de nuevos canales para nuestros productos. Trabajar solo frescos nos dejaba afuera de un montón de canales y este producto nos los abre. Además, pensamos que el consumidor tiene la necesidad de tener una opción que le de un sabor muy similar al chorizo fresco. En principio la presentación será de 8 unidades, pero está previsto lanzar otras presentaciones para los próximos meses.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.