Almorzamos con Mario Colla, Fundador y Director de Tiendamia

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Mario Colla, Director de Tiendamia, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

¿Cuál es el presente de Tiendamia

La empresa viene con un crecimiento importante desde que se fundó. Luego tuvo una inyección importante de capital, en enero del 2022, lo que nos permitió expandirnos a nuevas geografías. Estamos trabajando fuerte en Costa Rica, Ecuador, abrimos en República Dominicana, Panamá, Paraguay y Colombia. Esto acompaña el crecimiento del comercio cross border en toda la región. 

Tiendamia cuenta con más de 400 empleados en diferentes países, muchos instalados en Miami. 

¿Hacia dónde va el crecimiento ahora?

El crecimiento ahora proviene del desarrollo del marketplace para conectar a vendedores y marcas de forma directa a través de Tiendamia. Esto genera la posibilidad de hacer foco en los productos que son más competitivos para el cross border y, a su vez, le da la posibilidad a algunas marcas de poner sus productos en otros mercados sin tener la necesidad contar con un gran inventario o presencia física. Complementás tu oferta a través de nuestro marketplace. 

¿Ese nuevo modelo no los hace competir con el papel de intermediarios que ustedes mismos cumplen hoy?

No, porque un porcentaje importante de nuestras transacciones provenían de tres grandes marketplaces de Estados Unidos como Amazon, Ebay y Walmart. Al trabajar directamente con las marcas podemos mejorar los costos y hacer llegar un mejor precio final al cliente.

Por otro lado, abrimos nuestro marketplace desde China, lo que nos permite llegar a estos diez países con marcas de primera línea de ese país. Buscamos diferenciarnos de los vendedores al trabajar solo con marcas reconocidas. 

De todos los mercados en los que están hoy ¿Cuál es el más importante?

Argentina, Ecuador, Costa Rica y Uruguay son los cuatro más importantes. Perú y Brasil también tienen más de un 10% de mercado, y luego vienen los nuevos países que se están desarrollando y veremos cómo se comportan, pero tenemos buenas expectativas.

Agradecemos a Medis Group por ser sponsor de esta sección.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.