UTE compraría energía eléctrica a privados

José Augusto: "Al fin una buena noticia, sobre todo teniendo en este momento proyectos en funcionamiento como el de Parque de los Caracoles, y Botnia que también genera más energía de la que necesita la empresa. Creo que es una muy buena medida, sobre todo porque cuando las represas no dan abasto, o no se quiere usar esa agua para evitar un vaciamiento de los causes, generalmente en este país se recurre a generar energía mediante el consumo de combustibles fósiles. Ej: Central Batlle. Y creo que hoy, en pleno siglo XXI con la tecnología a la que se puede acceder, y con la ventaja de que nuestro país es un privilegiado al tener una buena red hidrográfica y corrientes marinas que generan muy buenas condiciones para la implementación de energía eólica, creo que por una cuestión económica y medio ambiental, tenemos que dejar a Central Batlle solamente para un caso de crisis energética extrema".

¿UTE debe comprar energía a privados? Sumate al debate aquí.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.