¿Tiene Uruguay un rumbo?
Gino: "Me gustaría más bien reformular la pregunta ya que a mi entender hablar de "el buen camino" no tiene mayor relevancia. Me pregunto: ¿el buen camino para llegar a dónde? ¿Bueno para quién? ¿Para el que le gustan los senderos de montaña o para aquellos que les gusta caminar por la playa o por la Ciudad Vieja? Entiendo conveniente preguntarme, ¿tiene Uruguay un rumbo, un destino al que queramos llegar? Entonces en función de un destino optemos por el camino que más nos convenga y espero tengamos la habilidad del agua para abrirnos paso por donde nos sea más cómodo reformulando la ruta con creatividad. A mi entender, un "buen destino" podría ser el de vivir en un país de ciudadanos conscientes de las consecuencias de su propio consumo, donde la población sea al menos bilingüe, donde los valores sean algo a construir que todos podemos desarrollar y no bienes hereditarios, donde la ética y la moral jamás se confundan, etc. Un "buen camino" para arribar a dicho destino es el de la educación y la honestidad. Me cuesta mucho entender cómo puede haber tanta diferencia entre una escuela pública de Villa Colón y un colegio de Carrasco si es que todos pensamos que "lo mejor" es ir por "el buen camino". Saludos".
¿Cuál sería el mejor camino a tomar para Uruguay? Dejá tu comentario aquí.