Los uruguayos prefieren el folklore al rock y la cumbia

Cecilia Casulo: “Al leer este artículo, no cabe duda que es así. Quiero compartir con ustedes un pequeño homenaje de una mujer luchadora, abanderada del canto sureño que dejó de estar entre nosotros el pasado 8 de abril. Suma Paz, Resta Guerra; fueron las primeras palabras de una niña de 8 años cuando le presentaron por primera vez a la Sra. Suma Paz, hace 11 años. En esa ocasión la invitada de honor y homenajeada había aceptado la invitación del equipo que en su momento acompañaba al cantautor uruguayo Numa Moraes, en la difusión de la cultura uruguaya. La gran fiesta se realizó en Casa de América, donde concurrieron 180 personas y destacados artistas nacionales (Los Aparceros, Miguel A. Palomeque, Walter Roldan, Carlos Aleman y María Claudia Vares). Cuando Suma conoció a Maria Claudia, no dudó en expresar desde el alma su opinión acerca de tan excelente profesional ´´tiene alitas en los pies´´. Suma Paz, discípula de Atahualpa Yupanqui, amante y difusora de nuestro Alfredo Zitarrosa, llevó su palabra y el canto por toda la Argentina, Europa, Estados Unidos, Japón y Uruguay, siempre elogió lo auténtico y nunca se olvidó del consejo de su maestro: ´´Póngase detrás del canto, nunca se luzca usted´´. Y, como dijo aquella niña: Suma Paz, Resta Guerra, por donde se la escuche esta mujer ha tenido una trayectoria más cercana a la filosofía de la vida, que a otras disciplinas”.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.