La “cochemaratón” de Infanti espera unos 500 “corredores”. Lo recaudado va para la Fundación Pérez Scremini

Patricio: “Creo que todas las ideas que sean con una finalidad de destinar fondos para algo de bien, son más que bienvenidas. Ahora, lo que me molesta de sobre manera, es que los montevideanos, tengamos que sufrir todos los fines de semana, con los cortes de tránsito que ocasionan un caos en la ciudad, a causa de estas carreras, maratones, correcaminatas o como quieran llamarlas. Es increíble que todos los fines de semana de noviembre, diciembre y alguno en octubre, tengamos que pasar por esto. A caso ¿no pueden hacerse en lugares que no ocasionen estos problemas? Por ejemplo, el interior del Parque de los Aliados, Parque Rivera, Parque Roosevelt. Peor no, los discapacitados de la IMM nos hacen sufrir con todo esto y para los que no estamos interesados en correr estas carreritas, pero si deseamos trasladarnos hacia el este o simplemente ir a hacer las compras al súper, debemos jodernos y dar 400 vueltas a paso de hombre, para que unos miles corran por la rambla de Pocitos. La verdad, un desastre. Una, dos o hasta tres, te la banco. Ahora… ¿16 carreras o más? Tas loco…”

Nota completa y comentarios aquí

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.