El censo nacional de 2010 durará un mes y se hará con laptops del Plan Ceibal

Ricardo Nugué: “A propósito del uso de las ceibalitas para el censo. Sería una muy buena oportunidad para usarlas en las elecciones nacionales para enviar los datos de las hojas electorales una vez finalizados los escrutinios primarios directamente al sitio web del Ministerio del Interior. En lo particular estoy en contra del voto electrónico ya que lo bueno que tiene el sistema uruguayo es que nos da muchísimas garantías y permite que cualquier persona pueda fiscalizar su urna. Lo que si podemos hacer para mejorar la rapidez en la información es cargar los datos finales de cada urna online y para ello nada mejor que usar las ceibalitas desde las escuelas donde se desarrolla el sufragio”.

¿Te parece bien usar el Plan Ceibal para las elecciones?

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.