Plus

Jue 04/09/2014

En el último año el costo de la Construcción aumentó casi un 12%

Es popularmente sabido lo costoso que es construir en nuestro país y, según los datos proporcionados por el INE, (Instituto Nacional de Estadística) el Índice del Costo de la Construcción (I.C.C.)  presentó una suba de 0,15% en julio de 2014. La variación acumulada en el año fue de 3.10% y en los últimos 12 meses fue de 11.84%. Al analizar los datos se observa que pese al aumento general del costo de la construcción…(seguí, hacé clic en el título)

  • Es popularmente sabido lo costoso que es construir en nuestro país y, según los datos proporcionados por el INE, (Instituto Nacional de Estadística) el Índice del Costo de la Construcción (I.C.C.)  presentó una suba de 0,15% en julio de 2014. La variación acumulada en el año fue de 3.10% y en los últimos 12 meses fue de 11.84%. Al analizar los datos se observa que pese al aumento general del costo de la construcción…(seguí, hacé clic en el título)

Jue 04/09/2014

Las tarifas eléctricas bajarían un 20% a fines de 2015 gracias a proyectos de energía alternativa

A fines de 2015 las tarifas de electricidad en Uruguay bajarán un 20% tras la aplicación de distintos proyectos de energía alternativa y el cambio de matriz energética que se viene implementando en el país. Ello posicionará a Uruguay en los primeros lugares de la región en cuanto a menores costos energéticos.
Específicamente el costo de la generación de energía disminuirá en un... (seguí, hacé clic en el título)

  • A fines de 2015 las tarifas de electricidad en Uruguay bajarán un 20% tras la aplicación de distintos proyectos de energía alternativa y el cambio de matriz energética que se viene implementando en el país. Ello posicionará a Uruguay en los primeros lugares de la región en cuanto a menores costos energéticos.
    Específicamente el costo de la generación de energía disminuirá en un... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 03/09/2014

¿Necesitas viajar sobre la hora o improvisar? La App mexicana Last Room te acerca una solución

LastRoom, una aplicación para dispositivos móviles que permite al usuario encontrar y reservar la habitación de un hotel desde su teléfono inteligente, en la misma noche que se va a hospedar. Está disponible para dispositivos con sistema Android y iOS (iPhone), está concebida como una herramienta para los viajeros de última hora y una oferta de más de 50.000 hoteles en el mundo... (seguí, hacé clic en el título)

  • LastRoom, una aplicación para dispositivos móviles que permite al usuario encontrar y reservar la habitación de un hotel desde su teléfono inteligente, en la misma noche que se va a hospedar. Está disponible para dispositivos con sistema Android y iOS (iPhone), está concebida como una herramienta para los viajeros de última hora y una oferta de más de 50.000 hoteles en el mundo... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 03/09/2014

A pesar de las trabas de AR, el Puerto de MVD está 11 en el Ranking de los mejores de LA

En un mundo globalizado como el actual los puertos siguen siendo la principal forma de movimiento de mercancías. Debido a su importancia en la economía de los países y en la complejidad que implica ofrecer un servicio portuario rápido y expedito América Economía Intelligence realizó el “Ránking de los mejores puertos de América Latina 2014”. Los mejores puertos de América Latina están dominados por el… (seguí, hacé clic en el título)

  • En un mundo globalizado como el actual los puertos siguen siendo la principal forma de movimiento de mercancías. Debido a su importancia en la economía de los países y en la complejidad que implica ofrecer un servicio portuario rápido y expedito América Economía Intelligence realizó el “Ránking de los mejores puertos de América Latina 2014”. Los mejores puertos de América Latina están dominados por el… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 03/09/2014

Casi 200.000 personas pasan por el Radisson Montevideo al año (se traen cosas nuevas)

El Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel vive una “etapa de renovación y crecimiento sostenido”, según Horacio Sardeña, director del mismo. Y los valida con algunos números: por año recibe 75.000 huéspedes y, en las salas del hotel, se realizan aproximadamente 70 eventos que reúnen aproximadamente a 50.000 participantes. Además, al SPA concurren 60.000 personas. ¿Qué novedades se esperan… (seguí, hacé clic en el título)

  • El Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel vive una “etapa de renovación y crecimiento sostenido”, según Horacio Sardeña, director del mismo. Y los valida con algunos números: por año recibe 75.000 huéspedes y, en las salas del hotel, se realizan aproximadamente 70 eventos que reúnen aproximadamente a 50.000 participantes. Además, al SPA concurren 60.000 personas. ¿Qué novedades se esperan… (seguí, hacé clic en el título)

Mar 02/09/2014

Exportación e importación: crecieron en el acumulado anual que va desde enero a agosto

Uruguay XXI dio a conocer el balance de comercio exterior correspondiente al mes de agosto de 2014. En lo referente a la exportación el pasado mes las exportaciones FOB de Uruguay bajaron con respecto al mismo período en el 2013: en agosto 2014 el valor descendió a 745 millones de dólares (en agosto del 2013 la cifra ascendía a 903 millones de dólares). Sin embargo, a pesar de que en agosto de este año se exportó… (seguí, hacé clic en el título)

  • Uruguay XXI dio a conocer el balance de comercio exterior correspondiente al mes de agosto de 2014. En lo referente a la exportación el pasado mes las exportaciones FOB de Uruguay bajaron con respecto al mismo período en el 2013: en agosto 2014 el valor descendió a 745 millones de dólares (en agosto del 2013 la cifra ascendía a 903 millones de dólares). Sin embargo, a pesar de que en agosto de este año se exportó… (seguí, hacé clic en el título)

Mar 02/09/2014

Pernod Ricard suprimirá 900 empleos en el mundo (en Uruguay las cosas todavía van bien)

Pernod Ricard suma unos 19.000 empleados en todo el mundo y eliminará 900 puestos a causa de la inestabilidad política de algunos países (Venezuela y Tailandia) y la caída de las ventas. En Uruguay, según informaron a InfoNegocios altas fuentes de la compañía, no está en el horizonte reducir la estructura de personal. Recordemos que Pernod Ricard en representante y distribuidor en Uruguay de importantes marcas… (seguí, hacé clic en el título)

  • Pernod Ricard suma unos 19.000 empleados en todo el mundo y eliminará 900 puestos a causa de la inestabilidad política de algunos países (Venezuela y Tailandia) y la caída de las ventas. En Uruguay, según informaron a InfoNegocios altas fuentes de la compañía, no está en el horizonte reducir la estructura de personal. Recordemos que Pernod Ricard en representante y distribuidor en Uruguay de importantes marcas… (seguí, hacé clic en el título)

Mar 02/09/2014

¿Se te pasó votar por la categoría Logísticas de ¡Hay Equipo! y participar del sorteo?

No hay problema. Mientras vamos desarrollando una nueva categoría de ¡Hay Equipo! (Seguros, Consultoría y Auditoría) le damos la oportunidad de votar a todos aquellos que “se durmieron” y aún no lo hicieron.
Emitir sufragio por alguno de los equipo te acredita a participar por los premios gentileza de Real Colonia Hotel & Suites, dos voucher dobles para una estadía en Colonia… participá haciendo clic aquí.

  • No hay problema. Mientras vamos desarrollando una nueva categoría de ¡Hay Equipo! (Seguros, Consultoría y Auditoría) le damos la oportunidad de votar a todos aquellos que “se durmieron” y aún no lo hicieron.
    Emitir sufragio por alguno de los equipo te acredita a participar por los premios gentileza de Real Colonia Hotel & Suites, dos voucher dobles para una estadía en Colonia… participá haciendo clic aquí.

Lun 01/09/2014

Profetas en tierra propia… y ajena: movieron 70 charters y buscan ser el principal Casino de LA

Recientemente Enjoy celebró su primer año de gestión al frente del Conrad Punta del Este apostando fuerte al turismo -no sólo por el Hotel- sino por el país; lo ponen de manifiesto en los 70 charters contratados (U$S 10 millones invertidos) hasta la fecha para transportar pasajeros desde Brasil. Nos tienta jugar con los números: cada chárter tiene capacidad de 170 plazas y de la multiplicación simple podemos deducir que movieron… (seguí, hacé clic en el título)

  • Recientemente Enjoy celebró su primer año de gestión al frente del Conrad Punta del Este apostando fuerte al turismo -no sólo por el Hotel- sino por el país; lo ponen de manifiesto en los 70 charters contratados (U$S 10 millones invertidos) hasta la fecha para transportar pasajeros desde Brasil. Nos tienta jugar con los números: cada chárter tiene capacidad de 170 plazas y de la multiplicación simple podemos deducir que movieron… (seguí, hacé clic en el título)

Lun 01/09/2014

Misión cordoooobesa a MVD retorna con buenas perspectivas (quieren superar los U$S 100 M)

Ocho fueron las empresas cordobesas que integraron una “misión” comercial organizada por el Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico, encabezado por el Dr. Martín Llaryora, y la Agencia ProCórdoba. Las empresas que llegaron pertenecen a los sectores: almacén y supermercados, herramientas industriales, maquinaria agrícolas, agropartes y repuestos, servicios de… (seguí, hacé clic en el título)

  • Ocho fueron las empresas cordobesas que integraron una “misión” comercial organizada por el Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico, encabezado por el Dr. Martín Llaryora, y la Agencia ProCórdoba. Las empresas que llegaron pertenecen a los sectores: almacén y supermercados, herramientas industriales, maquinaria agrícolas, agropartes y repuestos, servicios de… (seguí, hacé clic en el título)

Lun 01/09/2014

Shipealo.com la Multiplataforma uruguaya de cargas ya está presente en 14 países

La primer multiplataforma uruguaya de subastas de carga marítima, terrestre y aérea, donde se publican múltiples ofertas de movilidad de cargas de un modo más transparente y eficiente, celebró sus tres meses de vida llegando a 14 países. La plataforma ya ha sido utilizada por 110 empresas en Uruguay entre agentes de carga, importadores  y exportadores obteniendo estas últimas rebajas en sus… (seguí, hacé clic en el título)

  • La primer multiplataforma uruguaya de subastas de carga marítima, terrestre y aérea, donde se publican múltiples ofertas de movilidad de cargas de un modo más transparente y eficiente, celebró sus tres meses de vida llegando a 14 países. La plataforma ya ha sido utilizada por 110 empresas en Uruguay entre agentes de carga, importadores  y exportadores obteniendo estas últimas rebajas en sus… (seguí, hacé clic en el título)

Vie 29/08/2014

¿Te sobra un cuarto en casa? Sumate a Airbnb la agencia de turismo más grande del mundo

La plataforma de alquiler de alojamientos Airbnb, aglutina 800 mil anuncios de propiedades en 190 países. Además, crece mucho más rápido, sin mover un ladrillo: su negocio, como en toda la economía colaborativa, es hacer rentable la capacidad ociosa. Ofrece a particulares alquilar sus espacios y ganar así un ingreso extra, y a los huéspedes, vivir una experiencia diferente, más parecida a la “vida real” de… (seguí, hacé clic en el título)

  • La plataforma de alquiler de alojamientos Airbnb, aglutina 800 mil anuncios de propiedades en 190 países. Además, crece mucho más rápido, sin mover un ladrillo: su negocio, como en toda la economía colaborativa, es hacer rentable la capacidad ociosa. Ofrece a particulares alquilar sus espacios y ganar así un ingreso extra, y a los huéspedes, vivir una experiencia diferente, más parecida a la “vida real” de… (seguí, hacé clic en el título)

Vie 29/08/2014

A todo o nada: Uruguay invertirá US$ 6.750 M en el período 2010-2017 en energía solar y eólica

Entre 2010 y 2017 la inversión en el sector eléctrico en Uruguay alcanzará los 6.750 millones de dólares, el 50% vinculada a energías renovables, informó el titular de UTE (Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas), Gonzalo Casaravilla. Además explicó que los actores privados invertirán 1.700 millones de dólares en generación eólica y otros 550 millones de dólares en biomasa, mientras... (seguí, hacé clic en el título)

  • Entre 2010 y 2017 la inversión en el sector eléctrico en Uruguay alcanzará los 6.750 millones de dólares, el 50% vinculada a energías renovables, informó el titular de UTE (Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas), Gonzalo Casaravilla. Además explicó que los actores privados invertirán 1.700 millones de dólares en generación eólica y otros 550 millones de dólares en biomasa, mientras... (seguí, hacé clic en el título)