Jóvenes empresarios con buenas vibras acerca del presente y futuro de sus negocios

El estudio “Tendencias emprendedoras de los jóvenes uruguayos” fue realizado por Equipos Consultores a pedido de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme), del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y AJE Uruguay. La investigación se centra en las actitudes de los jóvenes uruguayos hacia el emprendimiento y realiza una caracterización aquellos que son… (seguí, hacé clic en el título)
 

...  en la actualidad, informa la publicación emitida por el MIEM. Entre otros aspectos, el informe analiza el inicio de la actividad empresarial, el resultado de la empresa y las perspectivas futuras, el acceso al financiamiento, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), las actividades de innovación desarrolladas y la demanda de capacitación y de asistencia técnica.


En el relevamiento se encuestó a 1.716 personas de entre 18 y 39 años, habitantes de todo el país. Entre los datos del documento se encuentra que:

- Si pudieran elegir, el 65% de los jóvenes preferirían ser trabajadores independientes, en lugar de empleados.
- La mitad de los jóvenes empresarios afirman haber realizado cambios en los últimos dos años con el fin de mejorar sus micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
-  El 15% cuentan con créditos y el 40% que no los poseen estarían interesados en acceder a uno.
- El 57% de los empresarios de las nuevas mipymes (con menos de tres años de creadas) consideran que la situación mejoró en el último período, y el 70% opinan que mejorará en los próximos años.
- Entre las empresas que tienen más de tres años, el 51% de los jóvenes tienen una opinión favorable sobre los resultados obtenidos y el 47% perciben que la situación mejorará.
- En cuanto al acceso a las TIC, el 60% de los empresarios jóvenes cuentan con una computadora en su empresa, y el  64% tienen conexión a Internet.

Para ver el estudio completo hacé clic aquí

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.