DTYT una forma diferente de viajar: organiza 6 viajes exóticos al año

No es una clásica agencia de viajes ni tampoco organizan excursiones, así se definen los creadores de De Toque y Toque, que comenzaron organizando un viaje a Asia de casi un mes en el 2011 y hoy en día viven de esto. Con un estilo mochilero organizaron hace tres años el primer viaje grupal a China, Vietnam, Camboya y Tailandia con 11 personas. En el 2012 repitieron la experiencia pero con 32 personas y visitando India, Nepal… (seguí, hacé clic en el título)

... Myannmar yahí se generó la idea. Gastón Freigedo, uno de los fundadores, nos cuenta que en "ese viaje se fue gestando la idea, ya que la gente organizaba un poco las cosas como conseguir hoteles, dar una charla de un lugar que iban a conocer y nosotros nos encargamos de las cosas más gruesas como pasajes ida y vuelta". Al tercer año se dio una bisagra y organizaron el viaje a China, Camboya, Vietnam y Tailandia y tomaron la decisión de renunciar a sus trabajos y dedicarse a esto y se sumaron 57 personas para esa oportunidad. "Hoy en día tenemos 7 viajes por año más unos que sumamos con las Universidades para el 2015 que incluye la de Ciencias Económicas y la de Medicina", nos cuentan. Además se asociaron con Gondrand que es una agencia con quien hacen los 7 viajes más uno que arranca en 2015 con destino Sorpresa, el cual la gente compra y no saben a dónde van. La idea es que el Sorpresa lo haga la gente que ya viajo con De Toque y Toque. El primer viaje de 2015 es Sendas Místicas (India, Nepal y Tailandia) que sale en febrero con unas 30 personas y cuesta U$S 3990 sin contar las Visas, si incluye aéreos, hoteles y los terrestres. Los precios para los viajes son consecuencia de la forma en que se organizan. Hay que ir con la cabeza abierta a los imprevistos que puedan pasar, ya que no tienen detrás un operador turístico sino que el viaje se va armando sobre la marcha con los grupos que participan. En Marzo sale Expedición China  (Vietnam, China, Camboya y Tailandia) que son 26 días de viaje, después hacen Mojones de Medio Oriente (Egipto, Jordania, Israel y Turquía) y en Agosto van a África que incluye Sudafrica, Zimbawe, Zambia y Tanzania. A este último en 2015 van a llevar a dos grupos de Ciencias Económicas por primera vez, con unas 40 personas. Hacen un viaje corto de 10 días a Machu Picchu que no es el clasíco Camino del Inca sino uno más exigente física y mentalmente y cuesta US$ 1490, ya lo hicieron en tres oportunidades primero con 10 personas, luego 34 y este año fueron 47. Dentro de los planes de la empresa está desembarcar con este concepto de viajes en otras ciudades como puede ser en América Latina pero más a corto plazo para el 2016 seguramente lleguen a Italia ya que hay un interes muy fuerte. Además la idea es sumar más viajes como algunos por ruta terrestre desde lo que es Bariloche hasta Chile, otro desde el Norte de Argentina hasta el Salar de Uyuní y otro por Brasil.

 

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.