PedidosYA festeja su quinto aniversario: te contamos los 5 hitos más importantes

PedidosYa, la plataforma líder en pedidos de comida online, cumple 5 años desde su creación. Empezó a funcionar con tan sólo 3 empleados, sus fundadores. En 2014, PedidosYa cuenta con un equipo de trabajo de más de 180 personas. La oficina inicial era de tan sólo 30 mt2. En la actualidad la oficina matriz situada en Montevideo se encuentra en un edificio de 3 pisos con más de 1.300 mt2 y también cuenta con oficinas locales en... (seguí, hacé clic en el título)

... San Pablo  y Buenos Aires. PedidosYa, la plataforma líder en pedidos de comida online, cumple 5 años desde su creación. Empezó a funcionar con tan sólo 3 empleados, sus fundadores. En 2014, PedidosYa cuenta con un equipo de trabajo de más de 180 personas. La oficina inicial era de tan sólo 30 mt2. En la actualidad la oficina matriz situada en Montevideo se encuentra en un edificio de 3 pisos con más de 1.300 mt2 y también cuenta con oficinas locales en San Pablo y Buenos Aires. En los inicios lanzaron en 3 ciudades casi en simultáneo: Montevideo, Buenos Aires y Santiago. Hoy en día PedidosYa se encuentra en más de 400 ciudades de América Latina. Con una pequeña suma de 40 restaurantes de oferta en 2009, hoy en día la empresa cuenta con más de 15.000 restaurantes para ofrecer a sus usuarios con más de 1 millón de platos y una variedad de sabores muy extensa. Grandes marcas forman parte de PedidosYa como: Burger King, KFC, Domino’s Pizza, Subway, Telepizza, China Wok.En 2009, PedidosYa era un sitio web para hacer pedidos de comida por internet. Cinco años después, PedidosYa ofrece su servicio mediante un sitio web y 3 aplicaciones móviles para iOS, Android y Windows Phone. Se encuentra en actual desarrollo la web para mobile y la aplicación para iPad.

Desde que se desarrollaron las aplicaciones para móviles al día de hoy, el crecimiento de pedidos mediante las apps ha sido impactante en todos los países: de un 4% a más del 55%. Inicialmente los 3 fundadores contaron con apoyo e inversión de organismos locales como ANII,  Fondo Emprender, CIE de la universidad ORT y Endeavor Uruguay. Con el correr de los años llamaron la atención de inversores internacionales como Kaszek y Atómico, firmas de capital de riesgo creadas por el equipo fundador de Mercado Libre y Skype respectivamente, hasta finalmente formar parte del líder mundial en pedidos de comida Delivery Hero con presencia en más de 23 países con 75.000 restaurantes y más de 1.000 empleados.
 

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.