Plus

Vie 07/11/2014

¿Tan pura es nuestra agua? Los vendedores de purificadores dicen que no

En Uruguay siempre nos jactamos de lo natural y pura que es nuestra agua pero, ¿verdaderamente es así? “En nuestro país siempre estuvo en el imaginario colectivo la idea de que el agua de red es agua pura. Y si bien es agua potable, no es pura”, opinó María Paula Ferreira, desde DVIGI , empresa argentina que industrializa y comercializa purificadores de agua en nuestro país… (seguí, hacé clic en el título)

  • En Uruguay siempre nos jactamos de lo natural y pura que es nuestra agua pero, ¿verdaderamente es así? “En nuestro país siempre estuvo en el imaginario colectivo la idea de que el agua de red es agua pura. Y si bien es agua potable, no es pura”, opinó María Paula Ferreira, desde DVIGI , empresa argentina que industrializa y comercializa purificadores de agua en nuestro país… (seguí, hacé clic en el título)

Jue 06/11/2014

WebCentrix te ayuda con la atención al cliente. En UY ya lo usan más de 200 empresas

WebCentrix nació en Córdoba de la mano de Pablo Cavallo y David Cabrera. La plataforma es un típico SaaS (Software as a Service), es decir es un sistema en la nube, que no requiere instalación ni ningún hardware especial en las computadoras de los clientes, y se cobra un fee mensual dependiendo la cantidad de usuarios o agentes que la empresa desea que tengan acceso a WebCentrix. Estos agentes son los que finalmente responderán tickets que ingresen por email... (seguí, hacé clic en el título)

  • WebCentrix nació en Córdoba de la mano de Pablo Cavallo y David Cabrera. La plataforma es un típico SaaS (Software as a Service), es decir es un sistema en la nube, que no requiere instalación ni ningún hardware especial en las computadoras de los clientes, y se cobra un fee mensual dependiendo la cantidad de usuarios o agentes que la empresa desea que tengan acceso a WebCentrix. Estos agentes son los que finalmente responderán tickets que ingresen por email... (seguí, hacé clic en el título)

Jue 06/11/2014

Uruguay primero en América Latina en ranking de prosperidad y trigésimo en el mundo

La Fundación Instituto Legatum de Inglaterra elaboró el ranking de prosperidad estudiando a 142 países. Uruguay se ubica en la posición número 30 y es el primero en Latinoamérica.
Entre los países de las Américas, solo es superado por Canadá y Estados Unidos, y a nivel mundial, los primeros lugares son ocupados por Noruega, Suiza, Nueva Zelanda y Dinamarca… (seguí, hacé clic en el título)

  • La Fundación Instituto Legatum de Inglaterra elaboró el ranking de prosperidad estudiando a 142 países. Uruguay se ubica en la posición número 30 y es el primero en Latinoamérica.
    Entre los países de las Américas, solo es superado por Canadá y Estados Unidos, y a nivel mundial, los primeros lugares son ocupados por Noruega, Suiza, Nueva Zelanda y Dinamarca… (seguí, hacé clic en el título)

Jue 06/11/2014

Click Fruit llegó a nuestro país de la mano de Carrau (trajeron un contenedor de 100 pies)

Click Fruit son frutas deshidratadas que tienen un proceso diferencial; Liofilización. Este proceso es por medio del frío y no por el calor, lo que hace que mantengan las propiedades, la textura y el sabor, que de esta forma no es necesario agregarle ningún aditivo.
Es un producto elaborado en China de la empresa Palarich Food, empresa que abastece al mercado mundial de frutas deshidratadas. Inés Guerra, de Carrau... (seguí, hacé clic en el título)

  • Click Fruit son frutas deshidratadas que tienen un proceso diferencial; Liofilización. Este proceso es por medio del frío y no por el calor, lo que hace que mantengan las propiedades, la textura y el sabor, que de esta forma no es necesario agregarle ningún aditivo.
    Es un producto elaborado en China de la empresa Palarich Food, empresa que abastece al mercado mundial de frutas deshidratadas. Inés Guerra, de Carrau... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 05/11/2014

¿Interesado en hacer negocios en PY? Muchos uruguayos están desembarcando

La cantidad de empresas uruguayas de diferentes rubros que están interesadas por operar en Paraguay es cada vez mayor, por eso Genovese Consultora encabezada por un uruguayo con mas de 20  años de residencia  en Asunción, suma a sus servicios, el de consultoría para empresas uruguayas.
“La idea es ofrecer un servicio para el empresariado uruguayo para proveer información que va desde… (seguí, hacé clic en el título)
 

  • La cantidad de empresas uruguayas de diferentes rubros que están interesadas por operar en Paraguay es cada vez mayor, por eso Genovese Consultora encabezada por un uruguayo con mas de 20  años de residencia  en Asunción, suma a sus servicios, el de consultoría para empresas uruguayas.
    “La idea es ofrecer un servicio para el empresariado uruguayo para proveer información que va desde… (seguí, hacé clic en el título)
     

Mié 05/11/2014

LAN y TAM operarán bajo una única marca y reducirán costos

Las aerolíneas LAN y TAM estarán anunciando su nuevo branding en las próximas semanas. Ambas operarán bajo una nueva y única marca y se están analizando tres opciones: que sea la conjunción entre “LAN” y “TAM”, que sea un nombre totalmente distinto y sin relación a ninguno de los dos, o que se mantenga la marca LAN y que TAM sea renombrada como LAN Brasil… (seguí, hacé clic en el título)

  • Las aerolíneas LAN y TAM estarán anunciando su nuevo branding en las próximas semanas. Ambas operarán bajo una nueva y única marca y se están analizando tres opciones: que sea la conjunción entre “LAN” y “TAM”, que sea un nombre totalmente distinto y sin relación a ninguno de los dos, o que se mantenga la marca LAN y que TAM sea renombrada como LAN Brasil… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 05/11/2014

Índice Medio de Salarios aumentó 10,97% en los primeros nueve meses de este año

El Institituto Nacional de Estadísticas elaboró el Índice Medio de Salarios (IMS) y según el informe, en setiembre hubo un aumentó 0,18% y su número índice se fijó en 208,95. La variación anual acumulada al alza fue de 10,97% y en los últimos 12 meses de 13,75%. En los primeros nueve meses el incremento del sueldo real fue de 2,71% y en los últimos 12 meses 4,97%... (seguí hacé clic en el título)

  • El Institituto Nacional de Estadísticas elaboró el Índice Medio de Salarios (IMS) y según el informe, en setiembre hubo un aumentó 0,18% y su número índice se fijó en 208,95. La variación anual acumulada al alza fue de 10,97% y en los últimos 12 meses de 13,75%. En los primeros nueve meses el incremento del sueldo real fue de 2,71% y en los últimos 12 meses 4,97%... (seguí hacé clic en el título)

Mar 04/11/2014

Ecokcs le dio unavuelta de rosca a la ropa y artículos que tus hijos no precisan más

En el mes de mayo abrieron un local de 60 m2  ubicado en Ciudad Vieja, Ecokcs (Eco Kids Consignment Store) amplío sus canales de venta. Verónica Darino, directora, nos cuenta que "la modalidad de trabajo es a consignación. Si bien hemos pensando en incorporar la posibilidad de canje, como una opción muy solicitada por el público". Lo que se cobra es una comisión del 50% por venta realizada. Para el lanzamiento, nuestra comisión... (seguí, hacé clic en el título) 

  • En el mes de mayo abrieron un local de 60 m2  ubicado en Ciudad Vieja, Ecokcs (Eco Kids Consignment Store) amplío sus canales de venta. Verónica Darino, directora, nos cuenta que "la modalidad de trabajo es a consignación. Si bien hemos pensando en incorporar la posibilidad de canje, como una opción muy solicitada por el público". Lo que se cobra es una comisión del 50% por venta realizada. Para el lanzamiento, nuestra comisión... (seguí, hacé clic en el título) 

Mar 04/11/2014

Llega otro jugador a plantarle competencia a PedidosYa: Hellofood

La idea es simple y su ejecución también. Hellofood es un desarrollo tecnológico alemán que está creciendo en la región y llega ahora a Uruguay y Paraguay, tras plantar bandera en Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia, Perú y Ecuador. ¿Cómo funciona?  Hellofood se define como la plataforma líder mundial para realizar pedidos de delivery de comida. Su modelo de negocio no cobra por “publicidad”... (seguí, hacé clic en el título)

  • La idea es simple y su ejecución también. Hellofood es un desarrollo tecnológico alemán que está creciendo en la región y llega ahora a Uruguay y Paraguay, tras plantar bandera en Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia, Perú y Ecuador. ¿Cómo funciona?  Hellofood se define como la plataforma líder mundial para realizar pedidos de delivery de comida. Su modelo de negocio no cobra por “publicidad”... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 04/11/2014

Mejores y peores países para hacer negocios: Uruguay ocupa el puesto #82

El Banco Mundial  elaboró un informe en el que analizó la situación de 189 países en virtud de la facilidad y dificultad para hacer negocios. Encontramos que Uruguay empeoró, ya que ocupa el puesto número 82 mientras que el año pasado estábamos en el puesto número 74 del ranking. En Latinoamérica, los mejor rankeados son Colombia y Perú(seguí, hacé clic en el título)

  • El Banco Mundial  elaboró un informe en el que analizó la situación de 189 países en virtud de la facilidad y dificultad para hacer negocios. Encontramos que Uruguay empeoró, ya que ocupa el puesto número 82 mientras que el año pasado estábamos en el puesto número 74 del ranking. En Latinoamérica, los mejor rankeados son Colombia y Perú(seguí, hacé clic en el título)

Lun 03/11/2014

Intendencia de Maldonado coloca 250 luminarias LED por día con una inversión de $270 millones

Los trabajos de recambio de luminarias que realiza la Intendencia de Maldonado finalizarán a principios de 2015; entonces todo el departamento estará iluminado con tecnología LED. Además de ahorrar el 60% del consumo actual, con las nuevas lámparas, mejora la seguridad de los peatones. En el marco de la política pública de eficiencia energética que la Intendencia de Maldonado lleva adelante, se sustituyen 250 luminarias por día.... (seguí, hacé clic en el título)

  • Los trabajos de recambio de luminarias que realiza la Intendencia de Maldonado finalizarán a principios de 2015; entonces todo el departamento estará iluminado con tecnología LED. Además de ahorrar el 60% del consumo actual, con las nuevas lámparas, mejora la seguridad de los peatones. En el marco de la política pública de eficiencia energética que la Intendencia de Maldonado lleva adelante, se sustituyen 250 luminarias por día.... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 03/11/2014

Para seguir el negocio de cerca: con GoDoWork lo que pasa con la empresa fuera de la empresa

Se trata de un geogestor de tareas que permite la transformación de información operativa en índices estratégicos, acompañando a los empleados de una empresa que desarrollan su trabajo fuera de la empresa, ofreciendo además la posibilidad de poder integrarse a diferentes sistemas de información de la empresa contratante (CRM, ERP)... (seguí, hacé clic en el título)

  • Se trata de un geogestor de tareas que permite la transformación de información operativa en índices estratégicos, acompañando a los empleados de una empresa que desarrollan su trabajo fuera de la empresa, ofreciendo además la posibilidad de poder integrarse a diferentes sistemas de información de la empresa contratante (CRM, ERP)... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 03/11/2014

Primera etiqueta en sistema Braille de UY. Il Nero de Antigua Bodega Stagnari es el elegido

Un aporte a la cultura y también un ícono para la Antigua Bodega Stagnari es la creación de un nuevo vino el cual se convierte en el primero en Uruguay en tener una etiqueta escrita en sistema braille. Se trata de Il Nero, un Gran Reserva Tannat de alta gama que se puede encontrar en licorerías y supermercados a $1.400. “En otras partes del mundo existen etiquetas con escritura braille, y fue lo…(seguí, hacé clic en el título)

  • Un aporte a la cultura y también un ícono para la Antigua Bodega Stagnari es la creación de un nuevo vino el cual se convierte en el primero en Uruguay en tener una etiqueta escrita en sistema braille. Se trata de Il Nero, un Gran Reserva Tannat de alta gama que se puede encontrar en licorerías y supermercados a $1.400. “En otras partes del mundo existen etiquetas con escritura braille, y fue lo…(seguí, hacé clic en el título)