El Horacio Quiroga busca mejorar la ocupación del 60% (aplica remodelaciones por US$ 250.000)

(Por Sabrina Cittadino) Al término del Consejo de Ministros de ayer, el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff informó que Uruguay recibió 1.975.000 visitantes entre enero y agosto, lo que implicó un aumento del 8,9% respecto al mismo período de 2014. Pero para algunos especialistas del sector, esto no se ve reflejado en la ocupación hotelera. En el caso del Horacio Quiroga, la situación no parece haber variado.... (seguí, hacé clic en el título)

...  demasiado. “El turismo en el hotel está igual que el año pasado, las perspectivas son idénticas. Estamos haciendo varios eventos y usando mucho la imaginación para generar actividades nuevas para que no baje el turismo, pese a la recesión que hay en nuestro país y todos los problemas que hay del lado argentino”, explicó el director, Julián Safi, quien además es el presidente de la Comisión de Turismo del Centro Comercial e Industrial de Salto.

De todos modos, el empresario se apresuró a aclarar que si bien hace dos años el turismo era mejor y hoy en día está en baja, la situación continúa siendo buena. “Los porcentajes promedio de ocupación se están manejando en el entorno del 60%. No son números malos, pero tampoco son de 85% como tuvimos en los últimos seis, siete años”, expresó. Desde el hotel están intentando sumar brasileños a su cartera de clientes, aunque aún los argentinos y los uruguayos representan cada uno un 45% de los huéspedes. El resto son clientes provenientes de fuera de la región.
“Es un tiempo en el que hay que usar mucho la imaginación, mucha promoción, convenios con tarjetas de crédito y otras instituciones. Esto pasa porque es un período cíclico”, afirmó Safi.

Mientras tanto el hotel Horacio Quiroga presentó en el Ministerio de Turismo un proyecto de entre US$ 200.000 y US$ 250.000 para mejorar las instalaciones del hotel. “En estos momentos estamos remodelando todos los pisos de las piscinas y también nuestro spa. También estamos haciendo inversiones en habitaciones porque la remodelación tiene que ser constante. Estamos permanentemente ejecutando proyectos”, concluyó el director del hotel.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.